Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas
(Video) La CIA utiliza una ONG para influir en la política de algunos países de América Latina
La CIA utiliza a la organización no gubernamental Human Rights Foundation con el objetivo de influir en la política de algunos países de América Latina. Así lo ha revelado un artículo del investigador de origen canadiense Jean-Guy Allard, publicado en el periódico Granma de Cuba.
Según la publicación, la Inteligencia norteamericana preparaba campañas contra Bolivia, Ecuador y Venezuela, escondiéndose tras esa institución. Su autor destaca que la organización está vinculada con el intento de homicidio del presidente boliviano Evo Morales en el año 2009.
Además asegura que Human Rights Foundation usa medios de comunicación internacionales para difundir informaciones falsas.
La ONG, con sede en Nueva York, está dirigida por una persona detenida en Cuba por actos de carácter terrorista. La abogada y escritora Eva Golinger opina que el uso de dichas entidades es una táctica tradicional de Washington en la región latinoamericana.
"EE. UU. mantiene una agenda muy activa para intentar socavar los gobiernos de América Latina, particularmente los que pertenecen a la organización ALBA, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América", aseguró la abogada.
Golinger también enfatizó que el nombre de esta organización está siendo utilizado para engañar al público y que "la estrategia de utilizar fachadas, fundaciones, ONG, tanto como otras entidades es una estrategia ya vieja de las agencias de Inteligencia de EE. UU. y sin duda alguna en este caso Human Rights Foundation es una de esas organizaciones".
"Esta es una organización que no tiene nada que ver con la defensa de los derechos humanos. El uso de las ONG es otra manera de infiltrarse en diferentes comunidades en diferentes sectores intelectuales, culturales, etc., dándoles un perfil que parece ser una cosa que realmente no es", concluyó la abogada.
Encuentro entre Calderón y director de la CIA levanta suspicacias en México
Fuente: Aporrea.org
Ausencia informativa reclaman en México tras el encuentro sostenido entre el presidente, Felipe Calderón, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés), David H. Petraeus, en la que revisaron temas de seguridad, informó este jueves la corresponsal de teleSUR, Aissa García.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, el encuentro se celebró en la residencia oficial de Los Pinos, donde "intercambiaron puntos de vista sobre la agenda de seguridad entre México y Estados Unidos (EE.UU.), y acordaron seguir estrechando los lazos en esta materia, impulsados por ambos Gobiernos".
No obstante, la prensa mexicana ha criticado la ausencia de información sobre esta reunión.
La corresponsal de teleSUR explicó que se conoció "un escueto" comunicado y posteriormente el secretario de Gobierno ofreció una rueda de prensa, en la que no se dieron detalles del encuentro.
Indicó que sólo adelantaron que se trataron "temas de colaboración e intercabio de información en temas de seguridad" y de acuerdos aprobados por el Senado de la República, los cuales no violan los acuerdos internacionales.
No obstante, el secretario de Gobierno "se negó a dar pormenores de los tipos de datos del intercambio" y sólo "dijo que se trataban de temas estratégicos".
México ha sido escenario para que las fuerzas armadas de EE.UU. realicen operaciones encubiertas sin siquiera dar el aviso respectivo al Gobierno de Los Pinos, en tanto que las medidas adoptadas por la administración de Calderón para combatir el crimen organizado y el narcotráfico ha dejado un saldo de más de 60 mil muertos, según cifras de organizaciones civiles.
Aissa García recordó que se llevó a cabo la operación "Rápido y Furioso", impulsada por la Oficina para el Control de Tabaco y Alcohol de Estados Unidos, mediante la cual ingresaron unas dos mil armas ilegales a territorio mexicano.
La justificación fue hacer seguimiento de los armamentos y someter a las bandas armadas. Sin embargo, éstas no fueron recuperadas en su totalidad y aún se encuentran en manos de criminales.
Además, recientemente se conoció de una segunda operación para el lavado de dinero, por parte de la Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas (DEA, su sigla en inglés).
El presidente Felipe Calderón afirmó que no tenía conocimiento de ninguna de las operaciones. Esto "enrareció mucho la relaciones de cooperación entre los dos países y ahora (aparece este) comunicado de la Presidencia", comentó García.
Las medidas adoptadas por el Gobierno mexicano para combatir el crimen organizado y el narcotráfico ha dejado un saldo de más de 47 mil muertos en cinco años, según cifras oficiales, mientras que organizaciones civiles dedicadas a hacer seguimiento sobre esta situación indican reportes que sobrepasan los 60 mil muertos.
(Videos): Cáncer inducido, ¿un arma de la CIA?
Fuente: Aporrea.org
Modificado por Enoc2Las operaciones secretas de la CIA mantienen una dirección permanente e invariable, orientadas lo mismo contra personalidades políticas específicas que desafían el hegemonismo imperial norteamericano, a los que se trata de eliminar físicamente, así como contra naciones enteras que sufren las criminales consecuencias de guerras prefabricadas, agresiones biológicas, campañas sostenidas de ataques mediáticos, amenazas, invasiones y el aislamiento total mediante bloqueos y embargos injustificados. Este criminal accionar de la CIA fue puesto al descubierto por la Asociación para el Disenso Responsable, la que estimó que, ya en 1987, seis millones de personas habían sido asesinadas como resultado de las operaciones encubiertas de la CIA. Hoy, al culminar el 2011, esa cifra ha crecido enormemente.
CHAVEZ TIENE LA RAZÓN
El presidente Hugo Chávez destapó ayer la Caja de Pandora al exponer su sospecha sobre el inusual padecimiento de cáncer por parte de varios mandatarios y personalidades progresistas latinoamericanos en los últimos meses, entre los que se destacan su propia persona, la presidenta argentina Cristina Fernández, el mandatario paraguayo Fernando Lugo, la presidenta brasileña Dilma Rousseff, el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros.
"Es muy difícil explicar a estas alturas ya con la ley de las probabilidades, por ejemplo, lo que nos ha estado aconteciendo a algunos de nosotros (líderes) en América Latina", dijo Chávez, apuntando sus sospechas hacia Washington y, particularmente, a la CIA.
Chávez reconoció las sospechas de Fidel sobre este inusual fenómeno, las que no dejan de carecer de lógica, sobre todo si parten de quien ha sido objetivo de más de 600 planes de atentado, incluso intentado usar armas biológicas y venenos, durante uno de sus encuentros con él, cuando el Comandante le manifestó con suspicacia: “Chávez, ten cuidado... mira, cuidado esta gente ha desarrollado tecnologías... cuidado con lo que te dan de comer. Cuidado con una pequeña aguja y te inyectan no se qué”.
Por supuesto, ni Fidel ni Chávez se equivocan si se tienen en cuenta algunos elementos y antecedentes esenciales para fundamentar tal acusación, involucrando en la tangible amenaza a la CIA y a las autoridades norteamericanas.
Varios laboratorios de la CIA y del Departamento de Defensa de los Estados Unidos dedican desde hace décadas cuantiosos recursos al bioterrorismo y, particularmente, en la búsqueda de inoculación de enfermedades como el cáncer, así como otros tipos de virus o bacterias, capaces de infligir daño masivo sobre personas específicas, fuerzas militares y ciudadanos comunes, violando las prohibiciones establecidas por las Naciones Unidas. La guerra biológica o bacteriológica, concebida como un arma de alta efectividad, se implementa mediante el diseño de bombas y otros tipos de agentes de esparcimiento de las enfermedades. De esos laboratorios han salido el napalm, el agente naranja, la cepa del ántrax, la gripe AH1N1, la gripe porcina, así como otros virus letales como el VIH y el ébola.
En el caso particular del cáncer se conoce que, desde 1975, se ha empleado el Fuerte Detrick como instalación donde radica una sección especial dentro del Departamento Virus del Centro para la Investigación de Guerra Biológica, conocida como "Instalaciones Fredrick para la Investigación del Cáncer", bajo supervisión del Departamento de Defensa, de la CIA y del Instituto Nacional del Cáncer. Las investigaciones ultra secretas están encaminadas a desarrollar un programa especial de virus del cáncer, sumamente agresivo y letal, para el que existe inmunidad y fue identificado como Virus Humano de la célula T de Leucemia (HTLV). La insistencia de estos laboratorios de lograr los mecanismos para elaborar artificialmente células malignas o cancerígenas, sumamente invasivas y capaces de propagarse en el organismo desarrollando una metástasis incontenible, se ha mantenido a lo largo de más de cuatro décadas. De acuerdo con estos proyectos, las enfermedades cancerígenas serían capaces de inhibir cualquier defensa ante su ataque al organismo humano, diseminándose a través de la sangre o de la linfa, luego de ser inoculadas en el mismo mediante diversas vías.
La alteración del material genético de las células humanas que provoca el cáncer por vía artificial en estos laboratorios, son la premisa básica de esta arma desarrollada con la venía del gobierno norteamericano. Para ello se elaboran células madres o stem cells, mediante mutaciones monitoreadas y preconcebidas, convirtiéndolas en un fenotipo maligno más heterogéneo de rápido desarrollo.
Otro elemento sobre el desarrollo de la guerra biológica por parte del gobierno norteamericano, particularmente relacionado con el cáncer, lo es el testimonio grabado del Dr. Maurice Hilleman, prestigioso investigador en vacunas de los Laboratorios Merck, donde admite que sus laboratorios produjeron vacunas contaminadas con leucemia y virus de cáncer en la década de los setenta, las que fueron administradas deliberadamente a ciudadanos soviéticos. Este hecho macabro salió a la luz gracias al Dr. Len Horowitz, investigador de la guerra biológica de la CIA, quien lo plasmó en su documental In Lies We Trust: The CIA, Hollywood, and Bioterrorism, estrenado el año 2007.
La CIA ha perfeccionado sus métodos para asesinar, particularmente induciendo el cáncer en determinadas personas. Ha dejado atrás, por citar un ejemplo, el método empleado contra Jack Leon Ruby, mafioso que asesinó al presunto homicida del presidente John F. Kennedy, y quien muriera en prisión, supuestamente por un cáncer, el 3 de enero de 1967. En realidad, Ruby murió a causa de una intoxicación con Talio, la que le produjo un deterioro acelerado de su salud y su muerte en poco tiempo. Los síntomas que presentó luego de ingerir el Talio, arma química letal, soluble en agua, incoloro y prácticamente inodoro e insípido, capaz de ser colocado en los alimentos de la víctima sin ser detectado, fueron similares a una reacción invasiva de células cancerosas: fiebre alta, caída del cabello, insuficiencia cardiaca o respiratoria, desplome del sistema nervioso, dolores musculares, parálisis o inmovilidad en determinadas zonas corporales y una muerte dolorosa.
Las administraciones norteamericanas han cuidado celosamente sus programas súper secretos de guerra biológica, al extremo de que, según un informe elaborado por el escritor Steve Quayle para Free Press International, en marzo del 2006, sugirió que cerca de 40 microbiólogos murieron sospechosamente entre el 2002 y ese año. En todos los casos, no se han encontrado culpables de las muertes, sospechosos suicidios o accidentes llenos de interrogantes.
Washington reaccionó escueta y cínicamente a las declaraciones de Hugo Chávez, tildando de “horrendos y reprensibles”, los supuestos de que EE UU esté involucrado en las enfermedades cancerígenas de los mandatarios latinoamericanos, a través de Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado.
LA GUERRA BIOLOGICA DE LA CIA Y EL PENTÁGONO
La CIA y otras agencias del gobierno norteamericano tienen amplia experiencia en bioterrorismo y guerra bacteriológica. De acuerdo con informaciones aparecidas en varios sitios web, el gobierno de los Estados Unidos ha desarrollado múltiples proyectos secretos de guerra biológica, entre los que han sobresalido:
1947- La CIA comenzó a estudiar el Acido Lisérgico (LSD) para emplearlo como arma biológica contra seres humanos. En 1960, el Equipo Asistente Principal de la Inteligencia del Ejercito (ACSI), autorizó el empleo del LSD en Europa y en el Lejano Oriente, para evaluar las reacciones en humanos. Ambos proyectos fueron codificados como Tercera Oportunidad y Sombrero de Hongo, respectivamente.
1953- La CIA inició el Proyecto MK ULTRA, el cual se extendió durante once años de investigación, siendo concebido para producir y probar drogas y microorganismos para controlar la mente y modificar la conducta de los seres humanos, sin el consentimiento de los mismos.
1965- La CIA y del Departamento de Defensa comenzaron el Proyecto MK SEARCH, con el fin de manipular la conducta humana a través del uso de drogas psicodélicas.
1966- La CIA inició el Proyecto MK OFTEN, dirigido a probar los efectos toxicológicos de ciertas drogas en los humanos y los animales.
1966- El Pentágono hizo quebrar varias ampollas con la bacteria Bacillus Subtilis en las rejas de ventilación del metro de Nueva York, exponiendo a más de un millón de civiles de forma deliberada.
1967- La CIA y el Departamento de Defensa implementaron el Proyecto MK NAOMI, sucesor del MK ULTRA, diseñado para mantener, reservar y probar las armas biológicas y químicas.
1970- La División de Operaciones Especiales en el Fuerte Detrick, desarrolló técnicas de biología molecular para producir retrovirus. (VIH).
1970- La CIA y el Pentágono desarrollaron "armas étnicas", diseñadas para eliminar grupos étnicos específicos, susceptibles por sus diferencias genéticas y las variaciones en el ADN.
1977- Audiencias del Senado, en la Comisión Investigación Científica y de Salud, confirmaron la contaminación deliberada por parte del Pentágono y la CIA de 239 poblaciones con agentes biológicos, entre 1949 y 1969, fundamentalmente en San Francisco, Washington, D.C., Centro-Oeste de EE.UU., Ciudad de Panamá, Minneapolis y St. Louis.
1987- El Departamento de Defensa admitió la investigación y el desarrollo de agentes biológicos en 127 laboratorios y universidades alrededor de EE UU.
1990- Aplicación en Los Ángeles a más de 1500 bebes negros e hispanos, de seis meses de edad, de una vacuna "experimental" del sarampión, no autorizada por la CDC.
1994- Se descubrió, mediante una técnica llamada "rastreador de genes", por parte del Dr. Garth Nicolson, científico del Centro del Cáncer MD Anderson de Houston, que los soldados la Tormenta del Desierto fueron infectados con una cadena alterada de Micoplasma Incognitus, una bacteria normalmente utilizada en la producción de armas biológicas, la cual contiene un 40 por ciento de la proteína del virus del SIDA. Luego, en 1996, se admitiría que cerca de 20 000 soldados fueron afectados.
1995- El Gobierno americano admitió que había ofrecido a los criminales de guerra y científicos japoneses sueldos e inmunidad de prosecución a cambio de los datos de sus investigaciones sobre guerra biológica.
1995- El Dr. Garth Nicolson reveló evidencia de que los agentes biológicos usados durante la Guerra del Golfo habían sido manufacturados en Houston, (Texas) y Boca Ratón, (Florida) y probados en prisioneros en el Departamento Correccional de Texas.
1996- El Departamento de Defensa admitió que soldados de la Tormenta de Desierto fueron expuestos a agentes químicos, lo que condujo a que 88 miembros del Congreso firmaran una carta, un año después, exigiendo una investigación sobre el uso de armas biológicas la Guerra del Golfo.
AGRESIONES BIOLOGICAS CONTRA CUBA
La Operación Mangosta de la CIA había concebido en su tarea número 33, luego del fracaso de Playa Girón, el uso criminal de la guerra biológica contra Cuba, estrenada con la introducción del virus patógeno New Castle.
Años después, en 1978, la CIA introdujo en la Isla la epifitia Roya de la Caña, afectando las áreas cañeras del país.
La CIA también introdujo la Fiebre Porcina Africana, aparecida inicialmente en 1971 y que obligó a sacrificar más de 700 cerdos, y que reapareció entre 1979 y 1980. En el caso del Moho Azul del tabaco, introducido a Cuba dentro de la tela de tapado de los cultivos importados de Estados Unidos, destruyendo más del 85% de las plantaciones de esa planta. La consecuencia fue que Cuba no pudo exportar uno de sus principales reglones.
La acción más condenable de la guerra biológica contra Cuba fue la introducción del virus del Dengue Hemorrágico en 1981, ocasionando la muerte a 158 cubanos, de ellos 61 niños. Ese mismo año, la CIA introdujo el virus de la Conjuntivitis Hemorrágica y, poco después, la Seudodermatosis Nodular Bovina, cuyo agente etiológico fue aislado en el laboratorio de Camp Ferry, en New York.
Cuba también fue agredida con la epifitia exótica Sigatoca Negra, con afectación en la masa ganadera y, en 1994, la CIA introdujo la exótica Hemorragia Viral del conejo. Dos años después, en 1996, nuevamente la Agencia la Varroasis y el Thrips Palmi, afectando a la actividad de obtención de miel de abeja, en el primer caso, y a las producciones de frijol, la papa, pimiento y otros cultivos, en el segundo caso.
CONCLUSIONES
Poco hay que comentar sobre las aseveraciones del Comandante Hugo Chávez sobre lo sospechoso del padecimiento cancerígeno en varios mandatarios y personalidades latinoamericanas y a su sospecha de que EE UU pudiera ser el responsable.
La señora Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado, funcionaria de bajo rango de la administración Obama, apenas si pudo usar argumentos para desmentir esa posibilidad. La CIA y el Pentágono, mientras tanto, conocen la verdad.
Quien asesinó niños inocentes mediante la introducción del Dengue Hemorrágico en Cuba, carece de escrúpulos y de piedad. Sin lugar a dudas, algún día esta sospecha se convertirá en verdad, para vergüenza de Estados Unidos y sus gobernantes.
La CIA pierde a sus agentes en Líbano e Irán
Fuente: actualidad.rt.com
Unas decenas de empleados de la Agencia de Inteligencia Central (CIA) de Estados Unidos fueron arrestados en Líbano e Irán. El Gobierno de EE. UU. teme que los espías vayan a ser ejecutados, según afirma la prensa estadounidense.
Un departamento especial de contrainteligencia de Hezbolá arrestó a algunos miembros de la amplia red de espías que informaban a la agencia sobre los proyectos y acciones del movimiento chiita. En Irán la situación se repitió: uno a uno empezaron a desaparecer los agentes que trabajaban en la Inteligencia estadounidense, británica e israelí. Se estima que en total algunas decenas de agentes de la CIA resultaron perdidos en Líbano e Irán.
Los funcionarios estadounidenses confirmaron la información difundida por Irán y Hezbolá sobre el descubrimiento de las dos redes de espionaje. "La CIA ahora está volando a ciegas en contra de Hezbolá", admitió uno de ellos.
En el mismo contexto EE. UU. envió a Beirut a algunos empleados de la CIA con la tarea de defender a los pocos agentes que no han sido capturados.
Varios expertos predicen que habrán víctimas en esta guerra de espías en Líbano e Irán, y califican la situación actual como demasiado peligrosa.
Entre las causas de los fracasos masivos de los agentes estadounidenses en Irán y Líbano mencionan la negligencia de la CIA durante el establecimiento de la comunicación con sus agentes y el trabajo paciente y minucioso de la contrainteligencia local.
Además se destaca el acento desproporcionadamente fuerte de las prioridades del trabajo de la agencia estadounidense en la búsqueda de terroristas en Afganistán e Irak.
Hezbolá, a su vez, ha avanzado en la captura de los espías ya que estos se comunicaban con la agencia estadounidense siempre en los mismos lugares, mientras Irán consiguió éxito controlando los desplazamientos de sus ciudadanos en el extranjero.
La marcha por el Tipnis y USAID
Autor: Fortunato Esquivel / http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article29849
Tras la expulsión del embajador de Estados Unidos, quien fogoneaba un proceso de conspiración desde Santa Cruz y cuyas finalidades incluían la separación del departamento de Santa Cruz hasta su “independencia”, el gobierno boliviano anunció la próxima expulsión de la agencia para el desarrollo, más conocida como Usaid.El anuncio nunca se cumplió y hoy los gobernantes estarán arrepentido, pues sus actividades se aceleraron junto a numerosas Ong’s organizadas en Pando y Beni, aparentando promocionar programas de medio ambiente y derechos indígenas, que en realidad son líneas de subversión contra el gobierno del proceso de cambio.
La Usaid, es en realidad, la “cara visible de la CIA”, cuyos métodos y enormes sumas de dinero están dirigidos a crear oposición interna, fragmentar la sociedad y ofrecer falsas imágenes de Bolivia en el exterior. Estos trabajos, también se ejecutan en Cuba, donde fueron descubiertos y denunciados por fuentes que lograron penetrar al organismo norteamericano.
Las Ong’s creadas por Usaid, se mueven construyendo trabajos en red creando Grupos de Sociedad Civil (GSC), ofreciendo iniciativas de autoempleo, abriendo posibilidades para promocionar la información política agresiva que conviene a los intereses norteamericanos.
La marcha por el Tipnis, será un caso típico de la conspiración norteamericana que más temprano que tarde será puesto al descubierto, pues sus preparativos datan de varios años, pero se aceleraron a partir de julio pasado con la llegada de tres norteamericanos contratadospor la embajada de Estados Unidos.
Los expertos norteamericanos en temas indígenas, Lindsay Robertson (Universidad de Oklahoma), Stephen Greetham (Asesor legal de la nación Chicklasaw de Oklahoma) y la historiadora Amanda Cobb, se reunieron con estudiantes, docentes y representantes de la sociedad civil en La Paz y Sucre. Tales expertos enfatizaron en las supuestas “bondades” legislativas estadounidenses respecto de los derechos de sus pueblos indígenas.
Las reuniones se llevaron a cabo del 9 al 14 de julio y en ellas los enviados por la embajada enfatizaron que en Estados Unidos los pueblos indios tienen propiedad sobre los recursos naturales, renovables y no. “En Estados Unidos, las tribus tienen derecho y son dueñas de los recursos que están sobre y debajo de ella, como el gas natural”, dijo Stephen Greetham.
Robertson, no se quedó atrás al señalar que “cada tribu es soberana con poderes inherentes y la constitución reconoce que los indígenas son pueblos distintos y la ley federal lo desarrolló en más de dos siglos, pero no es tan exacta como las leyes en Bolivia”. El mensaje era claro: donde hay gas, es de los pueblos indígenas y no de toda la población. Si comparamos, el discurso es el mismo que están promocionando los líderes marchistas.
El “especialista” Greetham, dijo que la tribu Chicklasaw tiene problemas de acceso al agua y que su gobierno tendrá que solucionar, sin afectar sus intereses, ya que de lo contrario “se estaría en una posición similar al gobierno boliviano respecto de la construcción de la carreterapor el Tipnis. Sus “comparaciones” conducen a hacer creer que el gobierno de Evo Morales está afectando los intereses indígenas.
Las intencionalidades de los “expertos” eran claras, pero lo que no dijeron respecto a los derechos indígenas norteamericanos es que de todas maneras viven acorralados en “reservas” y que sus recursos naturales son entregados a transnacionales por su dirigentes, a cambio de poder y dinero, para generar sus propias élites. En Bolivia también surgieron denuncias contra dirigentes que venden pedazos de sus TCO a inversionistas privados.
La llegada de los “especialistas” un mes y medio antes del inicio de la marcha indígena desde Trinidad, fue organizada por la embajada a través del Agregado de Cultura y Prensa, Benjamín G. Hess, jefe de Eliseo Abelo, un boliviano que sirve a Estados Unidos y es encargado de asuntos indígenas y cuyos contactos son operadores, antes radicales indianistas.
Fue precisamente Abelo, quien mantuvo profusa comunicación por celular con dirigentes como Adolfo Chávez (Cidob) y Rafael Quispe (Conamaq), poco antes de iniciarse la marcha que terminó en La Paz. Hess y Abelo, suelen ofrecer cursos en Estados Unidos con el argumento de interrelación con dirigentes indígenas de ese país.
El trabajo subversivo de la “cara visible de la CIA” está fortalecido desde febrero 2006, es decir un mes después que Evo Morales asumiera, tras la paliza electoral que diera a los partidos neoliberales, hoy reducidos a pequeños grupos opositores.
Sin duda, Morales recibió una muy dura experiencia política, que esperemos sepa incorporar a sus planes de estructurar un nuevo programa de gobierno a partir de los consensos que se logren en diciembre, tras haber cumplido la denominada “agenda de octubre”. Quienes respaldan el proceso de cambio, esperan la reconducción del proceso con rumbo verazmente revolucionario.
LA CIA EN SUDAMÉRICA DISFRAZADA DE ONG

LA CIA EN SUDAMÉRICA DISFRAZADA DE ONG
LIC. MARTHA LIDIA FERREIRA - 23 de octubre de 2011
En abril del 2010 se dio a conocer por el Centro para la apertura y el desarrollo de América Latina (CADAL) su aceptación e integración a las organizaciones de la sociedad civil de la OEA, apoyándose en la CP/RES 759, de esta organización. Pero aún cuando en esta misma Resolución, en su Artículo 8, sobre las condiciones de elegibilidad, en el inciso D se señala que la comisión deberá tener especialmente en cuenta que la estructura institucional y la estructura de financiamiento sean transparentes, y que coincidan en nivel de transparencia a la organización de la sociedad civil solicitante. Resulta significativo que esta supuesta ONG argentina no posea nada de nitidez en sus fondos, pues los mismos provienen principalmente de las agencias norteamericanas y del propio Gobierno estadounidense.
CADAL recibe su mayor porcentaje de dinero, para sus acciones, de manos de las sucursales de la CIA para la región: ATLAS ECONOMIC RESEARCH FOUNDATION, con sede en Washington, el Instituto TIMBRO de Suecia, la filial argentina de la KONRAD ADENAUER STIFTUNG, la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la UNITED STATED AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (USAID), la NATIONAL ENDOWMENT FOR DEMOCRACY y el Directorio Democrático Cubano con sede en Miami.
Organizaciones como estas son las que cubren el servicio de la organización argentina para la inteligencia estadounidense.
CADAL desde sus comienzos en el año 2003, encamina sus objetivos y tarea hacia el descrédito, tergiversación y manipulación de la realidad de los países progresistas del área, los cuales son considerados hostiles a los intereses de EE.UU. en la región.
Esta supuesta ONG entre sus métodos, aprovecha ampliamente sus seminarios, conferencias, encuentros de intelectuales, publicaciones y cursos para, desde ahí, sembrar matices de opinión y tergiversar la realidad latinoamericana esencialmente la cubana, la venezolana, la ecuatoriana, la boliviana y hasta la argentina, fomentando la implementación de proyectos subversivos y de desestabilización en estos países, incluso llegando a exhortar que se produzcan Golpes de Estado que conllevan a derramamientos de sangre.
El llamado Centro para la Apertura y el Desarrollo, encabezado por su representante regional Gabriel Salvia y que articula estrechamente sus acciones con las oficinas de la USAID, la FUPAD y la CIA, es una muy clara expresión de las maniobras imperialistas simbolizando los objetivos anexionistas de la ultraderecha regional, y promoviendo acciones a los grupos opositores de los países codificados como enemigos de EE.UU.
En el año 2008, el sitio Web de la NED reconoce una inversión hacia la promoción de la subversión en la isla de Cuba de 1.435.329 dólares, los cuales se distribuyeron entre las organizaciones creadas para tales fines. Entre estas se encontraban CADAL, quien recibió su suma a través del Center For International Private Enterprise.
En el 2009 CADAL estuvo entre las primeras organizaciones que fueron beneficiadas con los 59 millones de dólares destinados por la CIA para fomentar la llamada comisión para asistir a una Cuba libre dirigida por George W. Bush.
En este año 2011, la NED en su Página Web, no esconde el financiamiento directo con que provee al centro argentino de un monto de 60.000 dólares americanos.
Recordar que la NED es una organización creada por los servicios de inteligencia norteamericanos, para desarrollar las acciones en las que la CIA no puede aparecer abiertamente, incluido los financiamientos a las organizaciones satelitales con las que trabaja, es una prioridad.
En el 2011, la USAID destinó 9 millones, de los 20 aprobados en este año para la subversión contra cuba, a un programa dirigido al trabajo dentro de la sociedad cubana, con fines de desestabilización. De ese programa, bajo el eufemístico nombre de “Programa de compromiso Democrático en el ámbito de la comunidad”, forma parte CADAL. El programa no se limita solamente a Cuba, incluye a Venezuela y demás integrantes del ALBA.
Aunque el texto del programa no lo reconoce, fuentes cercanas a CADAL consideran que no sólo estará dirigido contra Cuba y el Alba, sino que también se encargará de monitorear el desempeño de países que, por las características de sus Presidentes, pudieran eventualmente confrontar a EE.UU., como es el caso del Gobierno argentino y el brasileño.
Freedom House, por su parte, refleja en su página Web, un abastecimiento monetario a CADAL con un monto de 1.699.394 dólares para los programas de la organización del Cono Sur, dinero que es invertido en el llamado premio 2011 a la apertura democrática y la libertad de expresión en Cuba, a través del cual pretende apoyar, y abastece, a la anhelada contrarrevolución interna en esa isla. Destacando que es un accionar que desea implementar hacia Venezuela también.
Tras los sucesos en África del Norte, CADAL publica un artículo bajo el nombre “Es hora de que el castrismo pase a la historia”, en el cual clamaba abiertamente por procesos similares en Cuba, en sintonía con las pretensiones publicas que enarbolan los principales exponentes de la mafia cubana en Miami, lo que evidencia la sintonía de esta organización con las directrices del Gobierno norteamericano contra Cuba y la mafia radicada al sur de la Florida.
Cabe preguntarse:
-¿Puede considerarse CADAL realmente una ONG?
-¿A qué obedece el fuerte blindaje financiero que está recibiendo CADAL, el cual evidentemente se incrementa?
-¿Qué intereses apoyaron el status de CADAL en la OEA, una organización cuyo impacto social y académico es prácticamente nulo?
-¿En qué emplea CADAL tanto dinero, si sus eventos son minúsculos y casi sin representatividad?
- ¿Está canalizando CADAL dinero a los opositores de los Gobiernos progresistas del ALBA, de manera encubierta, o justificada, a través de premios?
Sugiero un nombre que de entrada motive sobre el tema y que pudiera ser en forma de pregunta : CADAL ¿Think Tank Latinoamericano maniobrado por la CIA?
Artículos que se pueden utilizar como referencia.
1. “Una ONG fantasma financiada por Estados Unidos”, en sitio digital revista Zoom, con fecha de 29 de octubre de 2008.
2. Adriana Vega, “CADAL (Centro para el Desarrollo y la Apertura de América Latina) y conspiraciones contra Cuba”. En sitio digital Museo Ernesto Che Guevara, primer museo suramericano. Con fecha de 18 de septiembre de 2008.
3. Demian Verduga, Argentina- “El rol de Carrió en la operación SADOUS”, en sitio digital América Latina Unida, miradas del sur. Con fecha de 05/07/2010.
4. Emilio Marin, “Buenos Aires parece Miami”. Visita de Matos y Montaner, agentes de la CIA en sitio digital aporrea.com. Con fecha de 23/06/05.
5. Marcos Taire, “El mito de la transparencia, el mercado y la Democracia”, en sitio digital atajo avizora. Con fecha de 12/01/08.
6. Fernado Yepez Rivas, “FUPAD, América Latina y los aires de desestabilización”, en sitio digital pensando latinoamericano, con fecha de 04/07/2011.
7. Raúl Wiener, “CADAL y el intervencionismo”, en sitio digital la primera de Perú, sección mundo, con fecha del 02/08/10.
8. Hernan Uribe, “Conflicto Santiago-Caracas fracasa en Chile una conjura de senadores contra Chávez”, en sitio digital argenpress.com.ar. Con fecha de 25/07/10.
9. Jean-Guy Allard, “El agente Chris Sabatini propone incrementar injerencia”, en sitio digital Granma Internacional. Con fecha 5 de febrero de 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)