Mostrando entradas con la etiqueta COP16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COP16. Mostrar todas las entradas

Presidente Evo amenaza con demandar a Cumbre de Cancún ante La Haya.

La Paz - Bolivia.- Después de la Cumbre climática de Cancún, donde las ponencias bolivianas no fueron tomadas en cuenta, el presidente del Estado, Evo Morales, anunció la presentación de una demanda ante la Corte de La Haya para revisar los acuerdos firmados que, según el Mandatario, no logran controlar el aumento gradual de la temperatura global. En tanto, la diputada Erica Claure (CN) observó algunos puntos del encuentro de México.

El Primer Mandatario anunció ayer en conferencia de prensa que el documento de Cancún no obtuvo el respaldo de todos los países y tampoco se tomaron en cuenta las sugerencias de Bolivia, diseñadas a partir de la Cumbre de Tiquipaya.

“Exigimos conocer la lista de los países que apoyaron el acuerdo de Copenhaue y Bolivia debe seguir la batalla, porque según Wikileaks había un proceso de neutralizar los avances”, dijo.

Anunció que el Estado boliviano, a partir de la recolección de antecedentes presentará una demanda ante la Corte Internacional de La Haya por no haber respetado los procedimientos y tampoco se tomó en cuenta la creación del consejo de defensa de los cambios climáticos.

CUMBRES Y VIDA

La presidenta de la Comisión de Política Internacional y Protección al Migrante de la Cámara de Diputados, Erica Claure, dijo que aún los Gobiernos del mundo no cumplen un compromiso sobre la situación de la Tierra y el futuro de los ecosistemas y la vida, por lo que es necesario revisar los pasos avanzados en cada conferencia desarrollada sobre el tema.

“Bolivia realizó la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, cuyas observaciones a la cumbre de Copenhague fueron muy duras y que en su amplio debate y análisis Bolivia y otros pueblos plantearon el vivir bien en armonía con la naturaleza, porque de una u otra forma estamos ligados a ella y sin duda creo que no hemos respetado a la madre naturaleza, menos a los compromisos asumidos”, dijo.

AVANCES DE CANCÚN

“Estoy aún sorprendida por el clima que se vivió en Cancún, una situación confusa, el pesimismo previo a la Cumbre se fue confirmando al inicio de la misma, donde Japón quiso desmarcarse de los compromisos de Kioto, puso al descubierto no a Cancún, sino todo el entramado de las negociaciones climáticas”, señaló.

El único compromiso cuantificado del mencionado “acuerdo” político de Copenhague está recogido en su punto octavo, y consiste en “Proporcionar a los países en desarrollo, para adaptación y mitigación, unos 30.000 millones de dólares para el período 2010-2012” y, como meta a alcanzar de forma progresiva, “100.000 millones de dólares al año en 2020”. Este dinero se gestionaría mediante el “Fondo Verde del Clima de Copenhague” (punto décimo del acuerdo) y “se constituirá como una entidad operativa del mecanismo financiero de la Convención para apoyar proyectos, programas, políticas y otras actividades en los países en desarrollo relacionadas con la mitigación.

Continuar leyendo este artículo...

Clamor Mundial

Continuar leyendo este artículo...

Pueblo Wayuu debastado por las lluvias

El Territorio wayuu, en Suramérica, es la tierra que está en la parte más norte del mapa, hemos sido blanco del conflicto armado, los embates de la explotación minera a cielo abierto más grande del mundo, y ahora los síntomas casi irreversibles del cambio climático que hace convulsionar a nuestro planeta. Hoy nuestro pueblo wayuu, que estamos en Colombia y Venezuela, somos más de 40 mil damnificados por las lluvias. El 90% de nuestro territorio está bajo las aguas, nos hemos quedado sin nuestras casas, nuestros animales. Nos hemos desplazado forzosamente a sitios ajenos llamados ¨refugios¨, lo que nos hace saber muy tristemente que hoy somos, eso, ¨refugiados climáticos¨ y muy seguramente pasaremos a ser ¨migrantes¨ en las ciudades, mientras nos ¨reconstruyen¨ nuestros territorios, dejándonos esa pregunta con respuesta incierta. ¿Vendré de nuevo a casa?


No es asunto de declarar una zona en emergencia por contingencia de los estados, donde quedan algunos glorificados en nombre de nuestro sufrimiento, si no que a partir de esta realidad, nosotros los wayuu les convidamos a que vean y sientan lo que nuestra tierra está diciendo. Mma (la tierra) pide cariño y demanda dentro de su dolor, agua para purificarse, y dentro de su agonía ya no distingue a quienes hacen el daño, aquellos otros de oídos capaces, pero sordos por decisión, aquellas mentes no seniles, pero selectivas, que no saben siquiera como valorar a una madre. Hacemos un llamado a las partes que no han asumido su compromiso, a que no piensen en darnos esas cantidades irrisorias en fondos para ayuda de desastres naturales, que son generados a continentes de distancia, porque lo vemos como paliativos para comprar la desgracia de nuestra gente, de nuestros pueblos.

Les exhortamos más bien, a que no dejen pasar más tiempo, porque cada tiempo es vida. Les invitamos a que piensen en los pueblos, comunidades y aldeas de sus respectivos países y que hagan el ejercicio del proverbio que dice, ¨cuenta tu aldea y contarás al mundo¨, entonces cuenten sus aldeas y contaran el sufrimiento de todos. Queremos acciones reales en la COP 16 Cancún, que las estructuras de los gobiernos dominantes piensen en las raíces de las causas y no en los síntomas. Es tiempo de conectar los puntos y llegar a un acuerdo tomando en cuenta nuestros aportes como pueblos indígenas. Háganse un favor, vean, sientan, que la moción no sea solo visual y escrita, si no que sea carne y sentimiento, para que no malgasten en reuniones sin compromisos.

Saludamos a los hermanos negociadores comprometidos y a quienes dan vida a los espacios alternativos, les abrazamos y sabemos que dejan familias, hijos, hijas y que van con la esperanza que éstos les dan. Que nuestra tristeza sea fuerza para todos y todas ustedes. Muy bién lo vaticinó el Abuelo Seattle: “Todo lo que le pase a la tierra le pasará al hombre”. Si no nos sensibilizamos, haremos la sucia tarea de borrar el color de la tierra. Sólo mediante la consulta previa de carácter vinculante, la participación directa de las comunidades afectadas, se puede dialogar y solucionar. Nos une la esperanza, nada tendrá sentido si no nos unimos, solos no podemos: O lo hacemos juntos o no cambia nada.

Wayuu Clan Iipuana

Continuar leyendo este artículo...

Marcha Campesina en Cancún, México

Alrededor de tres mil campesinos, indígenas y ambientalistas marcharon hoy en Cancún, México, para llamar a los gobernantes del mundo a tomar acciones verdaderas para defender la madre Tierra y los derechos de las poblaciones vulnerables.

La marcha de varias horas culminó muy cerca al aeropuerto de Cancún donde un grueso contingente policial bloqueó el acceso con planchas de metal.

La marcha se desarrolló de manera pacífica, sin incidentes que lamentar, y fue convocada por la organización internacional Vía Campesina y el Foro Internacional Indígena sobre Cambio Climático.

Continuar leyendo este artículo...

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)