Mostrando entradas con la etiqueta Ocupa Wall Street. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocupa Wall Street. Mostrar todas las entradas

(Video) El 1 de Mayo se vuelve violento en EE. UU.

La histórica huelga nacional que se celebra en EE. UU. este 1 de mayo, el Día de la Lealtad al país se ha vuelto violenta. Así, es la ciudad más grande del Estado de Washington, Seattle, la policía recurrió al gas de pimienta para "calmar a los manifestantes". Se informa que ya se han realizado varios arrestos. Por otra parte, en la ciudad de Oakland las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos contra los trabajadores, estudiantes, inmigrantes y desempleados que salieron a la calle para protestar contra el abuso del poder y la desigual distribución de la riqueza. Cientos de manifestantes en Oakland recibieron una carga policial. Los agentes además de emplearse a fondo con las porras, no dudaron en disparar granadas aturdidoras y, mediante un altavoz, ordenaron a los congregados que se dispersasen cuanto antes.

Continuar leyendo este artículo...

(Video)Indignados y Policía de EE. UU., listos para la gran huelga del 1 de Mayo

La histórica huelga global planeada para el próximo 1 de mayo por el movimiento Ocupa Wall Street marcará una primavera de protestas por la justicia social tras un largo invierno, según esperan sus activistas. Ahora ya son 125 ciudades estadounidenses las que participarán en la huelga nacional en el Día de los Trabajadores (que en EE. UU. no es festivo). Además, se preparan manifestaciones en muchas capitales y ciudades grandes por todo el mundo, desde Londres y Barcelona hasta Kuala Lumpur (Malasia) y Seúl (Corea del Sur). Los organizadores de la huelga masiva llaman a todo el mundo a que no vayan al trabajo, no asista a las clases y tampoco haga compras ni realice operaciones bancarias para así protestar contra el abuso del poder y la riqueza. Los activistas del movimiento Ocupa, que se hizo famoso tras sus protestas en Nueva York en 2011, acusan al mercado global de provocar el aumento del desempleo, la caída de los salarios y la pauperización del 99% de la población y de controlar la mayor parte de los recursos mundiales. Señalan, por ejemplo, que a pesar de los cuatro años de crisis económica, los cinco mayores bancos de EE. UU., entre ellos Bank of America y Citigroup, incluso han aumentado sus ganancias. La agenda de la gran huelga del Primero de Mayo Los preparativos para la gran huelga empezaron ya en enero de 2012. Grupos de activistas sin líderes concretos se reunieron en iglesias y salas de reuniones para organizar la agenda de eventos de protesta, el trabajo con los medios y la ayuda médica y legal para los manifestantes. La huelga empezará a las ocho de la mañana en Nueva York (hora de la costa este de EE. UU.). Los indignados no solo pretenden bloquear importantes carreteras y puentes de la ciudad sino que también prevén una serie de actuaciones y conciertos. Por su parte, la Policía estadounidense también ha estado preparándose para el Primero de Mayo. “Tenemos experiencia tanto en mantener la seguridad en protestas legales como en responder a actividades ilegales”, según dijo el portavoz del Departamento policial de Nueva York. Desde el inicio del movimiento de protesta en EE. UU. los indignados conocieron el abuso de la fuerza por parte de la Policía en sus cargas en Nueva York, Oakland y otras ciudades del país. Miles de personas fueron arrestadas durante las manifestaciones.

Continuar leyendo este artículo...

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)