Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Agosto 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Agosto 2009. Mostrar todas las entradas
México en Resistencia: autonomía indígena y el CNI
1.Xayacalan: Autonomia y Resistencia 9:30 min.
Video sobre Xayacalan el nuevo poblado de la comunidad de Ostula, sobre las tierras que fueron recuperadas y donde se ha organizado una policia comunitaria para la defensa de sus tierras y su autonomia indigena.
2.CNI en Ostula 9:41 min.
Video sobre los trabajos del Congreso Nacional Indigena en la comunidad de Ostula y su posiciòn en torno al derecho a la autodefensa y la lucha por la tierra.
3.Por la tierra, la vida. 8:07 min.
Video sobre la lucha de los campesinos oaxaqueños en contra del Proyecto carretero libramiento sur que intenta pasar encima de sus tierras de cultivo.
4.La voz del pueblo y la voz del progreso 13:32 min.
Video sobre la lucha de los pobladores de San Jose del Progreso que luchan contra la mina de Ocotlan, la cual es a cielo abierto y generarà muchos problemas ambientales a la zona, como es el envenamiento de los mantos acuiferos.
LEV DAVIDOVICH BRONSTEI, TROTSKY
07/11/1879-21/08/1940
Como todos sabemos, en la Rusia de los Zares; el heroico pueblo ruso tuvo la genial idea de crear a Los Soviets o Consejos de Trabajadores, organizaciones políticas para defender sus derechos y fundaron un partido obrero, el Partido Obrero Socialdemócrata Bolchevique (Partido Comunista) y se levantaron en armas en Octubre de 1917; los obreros, campesinos, soldados y marinos, en Petrogrado, Moscú y en toda Rusia; que dió como resultado el derrocamiento del gobierno de la plutocracia rusa y establecieron un Gobierno de Obreros y Campesinos quedando al frente como Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, el queridísimo Camarada LENIN, fundador del Partido Comunista y del Estado Soviético y como Presidente del Comité Militar Revolucionario Bolchevique, el Camarada LEÓN TROTSKY, Jefe del Ejército rojo.
En esta ocasión por el LXIX aniversario Luctuoso del Camarada Trotsky, recordamos con profundo pesar que Ramón Mercader, un comunista español, quien estaba a las órdenes de Kótov logró penetrar en el círculo más próximo al compañero Trotsky y desgraciadamente perpetró su asesinato.
Mercader atacó a Trotsky el 20 de agosto de 1940 con un piolet, que hundió en su cabeza traicioneramente; pero el Camarada Trotsky reaccionó y pidió ayuda.
Pero todos sabemos que el cobarde y traidor de Mercader permaneció en la cárcel durante 20 años como castigo por su felonía.
León Trotsky falleció al día siguiente de su artero ataque.
Con humildad queridos Camaradas y Amigos, rendimos un pequeño Homenaje a Lev Davidovich Bronstein (Trotsky); porque sin duda alguna LEÓN TROTSKY es una de esas enormes personalidades que como LENIN nos ha dado el Proletariado Mundial.
Falta mucho por conocer de ese legado revolucionario de TROTSKY, mas estamos en una etapa en que es necesario recuperar la memoria para preparar el futuro, un futuro promisorio para la clase obrera, vislumbrado por el Jefe del Ejército Rojo.
“Arriba los Pobres del Mundo,
En pie los esclavos sin pan,
Alcémonos todos al grito:
¡Viva la Internacional!
Progreso, Yucatán, México, agosto 02 de 2009.
Fraternalmente
“Democracia ya, Patria para Todos”
Lic. Freddy Castillo J.
Presidente del Comité Municipal del PRD
Como todos sabemos, en la Rusia de los Zares; el heroico pueblo ruso tuvo la genial idea de crear a Los Soviets o Consejos de Trabajadores, organizaciones políticas para defender sus derechos y fundaron un partido obrero, el Partido Obrero Socialdemócrata Bolchevique (Partido Comunista) y se levantaron en armas en Octubre de 1917; los obreros, campesinos, soldados y marinos, en Petrogrado, Moscú y en toda Rusia; que dió como resultado el derrocamiento del gobierno de la plutocracia rusa y establecieron un Gobierno de Obreros y Campesinos quedando al frente como Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, el queridísimo Camarada LENIN, fundador del Partido Comunista y del Estado Soviético y como Presidente del Comité Militar Revolucionario Bolchevique, el Camarada LEÓN TROTSKY, Jefe del Ejército rojo.
En esta ocasión por el LXIX aniversario Luctuoso del Camarada Trotsky, recordamos con profundo pesar que Ramón Mercader, un comunista español, quien estaba a las órdenes de Kótov logró penetrar en el círculo más próximo al compañero Trotsky y desgraciadamente perpetró su asesinato.
Mercader atacó a Trotsky el 20 de agosto de 1940 con un piolet, que hundió en su cabeza traicioneramente; pero el Camarada Trotsky reaccionó y pidió ayuda.
Pero todos sabemos que el cobarde y traidor de Mercader permaneció en la cárcel durante 20 años como castigo por su felonía.
León Trotsky falleció al día siguiente de su artero ataque.
Con humildad queridos Camaradas y Amigos, rendimos un pequeño Homenaje a Lev Davidovich Bronstein (Trotsky); porque sin duda alguna LEÓN TROTSKY es una de esas enormes personalidades que como LENIN nos ha dado el Proletariado Mundial.
Falta mucho por conocer de ese legado revolucionario de TROTSKY, mas estamos en una etapa en que es necesario recuperar la memoria para preparar el futuro, un futuro promisorio para la clase obrera, vislumbrado por el Jefe del Ejército Rojo.
“Arriba los Pobres del Mundo,
En pie los esclavos sin pan,
Alcémonos todos al grito:
¡Viva la Internacional!
Progreso, Yucatán, México, agosto 02 de 2009.
Fraternalmente
“Democracia ya, Patria para Todos”
Lic. Freddy Castillo J.
Presidente del Comité Municipal del PRD
El Presidente Zelaya en México
retransmisión
Retransmisión de la jornada (4 y 5 de agosto de 2009) por la Resistencia Hondureña.
El Pueblo Hondureño sigue en pie de Resistencia y Lucha a más de un mes de perpetrado el Golpe de Estado en el hermano país.
Inicia retransmisión: 6 de agosto de 2009, 11am (Hora de México)
Live Video streaming by Ustream
Aparecerá la leyenda "On Air" cuando tengamos transmisión activa. Sólo activa play.
Programa de retransmisión hoy 6 de agosto
***Agradecimeintos***
A todas las personas y Organizaciones Sociales Mexicanas que contribuyeron de diversas maneras para que estas transmisiones se llevaran a cabo...
Rosalinda Bueso, Embajadora de Honduras en México
Rodolfo Pastor, Ministro de Cultura
Federico Campbell
Desarrollo Integral Comunitario de Iztacalco A.C.
Grupo Emiliano Zapata, Sto Tomnás Ajusco
Rocío Casariego V.
Aranzazú Díaz F.
Adriana Valdez T.
Victor Bazán
Manuel Ortega
A los siguientes sitios...
Habla Honduras
Radio Globo
A miembros de la Red PuenteSUR, por sus aportes y cobertura...
Vicente Cervantes de Murcia España
Colectivo de artistas de Honduras
César Hernandez
Equipo PuenteSUR - México para la cobertura de esta jornada...
Judith Trujillo R.
Yazmín Núñez
Armando Gómez
César Hernandez
Alejandro Marín
http://puentesur.info/puentesur-en-vivo/
A través de la red PuenteSUR daremos cobertura a los sucesos más importantes de este momento histórico de nuestra América (de nuestra Abya Ayala).
Todo el material puede ser copiado, reproducido y difundido.
El Pueblo Hondureño sigue en pie de Resistencia y Lucha a más de un mes de perpetrado el Golpe de Estado en el hermano país.
Inicia retransmisión: 6 de agosto de 2009, 11am (Hora de México)
Live Video streaming by Ustream
Aparecerá la leyenda "On Air" cuando tengamos transmisión activa. Sólo activa play.
Programa de retransmisión hoy 6 de agosto
- Jornada de actividades del 4ago09
- XXIV Aniversario del Sindicato de Trabajadores del Periódico La Jornada
Se abordaron temas sobre el periodismo en México, las condiciones laborales del periodista dentro de las instituciones actuales. Los medios de comunicación ante el Golpe de Estado en el contexto de la visita del Presidente Manuel Zelaya. - Rueda de Prensa del Presidente Zelaya en la Secretaría de Relaciones Exteriores, México, DF, 4 de agosto de 2009 Jornada de actividades del 5ago09
- 8:30am Entrega de las Llaves de la Ciudad al presidente Zelaya por parte del jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard
- 10:00 Solidaridad popular con la resistencia Hondureña
Teatro de la Ciudad, México DF - 7:00pm Encuentro con los poetas, Recital poético hondureño en el Café “La Palabra” colonia Roma.
***Agradecimeintos***
A todas las personas y Organizaciones Sociales Mexicanas que contribuyeron de diversas maneras para que estas transmisiones se llevaran a cabo...
Rosalinda Bueso, Embajadora de Honduras en México
Rodolfo Pastor, Ministro de Cultura
Federico Campbell
Desarrollo Integral Comunitario de Iztacalco A.C.
Grupo Emiliano Zapata, Sto Tomnás Ajusco
Rocío Casariego V.
Aranzazú Díaz F.
Adriana Valdez T.
Victor Bazán
Manuel Ortega
A los siguientes sitios...
Habla Honduras
Radio Globo
A miembros de la Red PuenteSUR, por sus aportes y cobertura...
Vicente Cervantes de Murcia España
Colectivo de artistas de Honduras
César Hernandez
Equipo PuenteSUR - México para la cobertura de esta jornada...
Judith Trujillo R.
Yazmín Núñez
Armando Gómez
César Hernandez
Alejandro Marín
http://puentesur.info/puentesur-en-vivo/
A través de la red PuenteSUR daremos cobertura a los sucesos más importantes de este momento histórico de nuestra América (de nuestra Abya Ayala).
Todo el material puede ser copiado, reproducido y difundido.
BOLETÍN DE PRENSA
DEL COMITÉ ORGANIZADOR EN MÉXICO DE LA JORNADA CONTINENTAL EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE HONDURAS
En nuestro país, el viernes 31 de julio se dio un paso hacia la formación del Comité organizador de la Jornada Continental en solidaridad con el pueblo de Honduras. La reunión se efectuó en las instalaciones del SITUAM.
Asistieron a la reunión representaciones de las secciones 9 y 22 del SNTE-CNTE, el SITUAM, INAH Académicos, Comité Mexicano de Solidaridad con el Pueblo Hondureño, OST Cuarta Internacional, Liga de Trabajadores por el Socialismo y otras más.
Ese mismo día había comenzado a difundirse una carta firmada por Joao Batista Gomes, miembro de la Central única de Trabajadores de Brasil (CUT), en gira por Honduras y Carlos H. Reyes secretario general del Sindicato de la Industria de Bebidas STIBYS y dirigente del Frente Nacional contra el Golpe de Estado en Honduras.
En esa carta los compañeros dicen:
“Honduras vive desde hace 33 días los horrores, la represión ,el toque de queda, la supresión de las libertades provocadas por el golpe de Estado, organizado por la comandancia del ejercito y auspiciado por los grandes propietarios y las multinacionales.
Este golpe de Estado y la instauración de un gobierno dictatorial trata, rompiendo la legalidad institucional, deponiendo al presidente legitimo Manuel Zelaya Rosales, interrumpir el proceso de la consulta popular para abrir la vía a una Asamblea Nacional Constituyente que elabore una nueva Constitución.
Las Confederaciones de Trabajadores de Honduras, junto con las organizaciones populares de derechos humanas, campesinas, indígenas, de jóvenes, de mujeres, han formado el Frente Nacional de Resistencia al Golpe de Estado.
Los días el 30 y 31 de julio fue organizado un Paro Cívico Nacional del Sector Publico”.
Concluyen llamando “a desarrollar una amplia actividad dirigiéndose a todos los gobiernos, a las embajadas, por medio de manifestaciones, plantones e incluso mediante UNA JORNADA CONTINENTAL DE SOLIDARIDAD Y MOVILIZACION”.
Convencidos de que solo con acciones que se desarrollen en el ámbito continental, será posible restituir al presidente Manuel Zelaya, apoyar el movimiento del pueblo hondureño por una Asamblea Constituyente, así como lograr la liberación de todos los detenidos, hemos comenzado a organizarnos en México para promover y participar en la jornada continental en solidaridad con el pueblo hondureño.
Para ello, hemos elaborado un plan de acción que básicamente consiste en dirigirnos a los sindicatos de la UNT, FSM, a la CNTE, al sindicato de mineros, al Movimiento Nacional en Defensa de la Soberanía Nacional, el Petróleo y la Economía Popular, en fin, a todas las organizaciones políticas y sindicales que reivindican la defensa de la soberanía nacional, para proponerles realizar una jornada continental en solidaridad con el pueblo hondureño.
Damos la bienvenida al Presidente Manuel Zelaya Rosales y reiteramos nuestro apoyo de que sea restituido en la Presidencia. ¡Abajo el golpe de estado!
Conferencia de prensa miércoles 5 de agosto alas 12.00hrs. en el Auditorio de la Sección 9, Belisario Domínguez 32, Centro.
Por el comité promotor
Ricardo Ortega H. (SITUAM); Cuauhtémoc Velasco (Srio. Gral. D-ll-1A-1INAH); Humberto M. Brizuela (AIT); Jesús A. Salcedo Lara (Secc. XXII SNTE-CNTE); Salvador Ferrer (Coord. de solidaridad con Honduras); Concepción Baéz Medina (Secc. IX SNTE-CNTE); Karmina Almagro (MONAE); Isabel Corona (FNCR); Raúl Arellano (MMSC); Braulio Sánchez; Armando Pasos (Representantes sindicales, SITUAM).
En nuestro país, el viernes 31 de julio se dio un paso hacia la formación del Comité organizador de la Jornada Continental en solidaridad con el pueblo de Honduras. La reunión se efectuó en las instalaciones del SITUAM.
Asistieron a la reunión representaciones de las secciones 9 y 22 del SNTE-CNTE, el SITUAM, INAH Académicos, Comité Mexicano de Solidaridad con el Pueblo Hondureño, OST Cuarta Internacional, Liga de Trabajadores por el Socialismo y otras más.
Ese mismo día había comenzado a difundirse una carta firmada por Joao Batista Gomes, miembro de la Central única de Trabajadores de Brasil (CUT), en gira por Honduras y Carlos H. Reyes secretario general del Sindicato de la Industria de Bebidas STIBYS y dirigente del Frente Nacional contra el Golpe de Estado en Honduras.
En esa carta los compañeros dicen:
“Honduras vive desde hace 33 días los horrores, la represión ,el toque de queda, la supresión de las libertades provocadas por el golpe de Estado, organizado por la comandancia del ejercito y auspiciado por los grandes propietarios y las multinacionales.
Este golpe de Estado y la instauración de un gobierno dictatorial trata, rompiendo la legalidad institucional, deponiendo al presidente legitimo Manuel Zelaya Rosales, interrumpir el proceso de la consulta popular para abrir la vía a una Asamblea Nacional Constituyente que elabore una nueva Constitución.
Las Confederaciones de Trabajadores de Honduras, junto con las organizaciones populares de derechos humanas, campesinas, indígenas, de jóvenes, de mujeres, han formado el Frente Nacional de Resistencia al Golpe de Estado.
Los días el 30 y 31 de julio fue organizado un Paro Cívico Nacional del Sector Publico”.
Concluyen llamando “a desarrollar una amplia actividad dirigiéndose a todos los gobiernos, a las embajadas, por medio de manifestaciones, plantones e incluso mediante UNA JORNADA CONTINENTAL DE SOLIDARIDAD Y MOVILIZACION”.
Convencidos de que solo con acciones que se desarrollen en el ámbito continental, será posible restituir al presidente Manuel Zelaya, apoyar el movimiento del pueblo hondureño por una Asamblea Constituyente, así como lograr la liberación de todos los detenidos, hemos comenzado a organizarnos en México para promover y participar en la jornada continental en solidaridad con el pueblo hondureño.
Para ello, hemos elaborado un plan de acción que básicamente consiste en dirigirnos a los sindicatos de la UNT, FSM, a la CNTE, al sindicato de mineros, al Movimiento Nacional en Defensa de la Soberanía Nacional, el Petróleo y la Economía Popular, en fin, a todas las organizaciones políticas y sindicales que reivindican la defensa de la soberanía nacional, para proponerles realizar una jornada continental en solidaridad con el pueblo hondureño.
Damos la bienvenida al Presidente Manuel Zelaya Rosales y reiteramos nuestro apoyo de que sea restituido en la Presidencia. ¡Abajo el golpe de estado!
Conferencia de prensa miércoles 5 de agosto alas 12.00hrs. en el Auditorio de la Sección 9, Belisario Domínguez 32, Centro.
Por el comité promotor
Ricardo Ortega H. (SITUAM); Cuauhtémoc Velasco (Srio. Gral. D-ll-1A-1INAH); Humberto M. Brizuela (AIT); Jesús A. Salcedo Lara (Secc. XXII SNTE-CNTE); Salvador Ferrer (Coord. de solidaridad con Honduras); Concepción Baéz Medina (Secc. IX SNTE-CNTE); Karmina Almagro (MONAE); Isabel Corona (FNCR); Raúl Arellano (MMSC); Braulio Sánchez; Armando Pasos (Representantes sindicales, SITUAM).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)