Mostrando entradas con la etiqueta Georgia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Georgia. Mostrar todas las entradas

(Video) LA POLICÍA DE GEORGIA DISPERSA CON EL USO DE LA FUERZA LAS PROTESTAS DE LA OPOSICIÓN


La policía de Tbilisi dispersó con el uso de la fuerza las protestas de la oposición cerca del edificio del Parlamento, utilizando gas lacrimógeno y carros lanzaguas.

A pesar de que los líderes de la ‘Reunión del Pueblo’, un movimiento opositor georgiano, llamaron a la policía a “no alzar la mano contra el pueblo”, las brigadas del servicio de seguridad obligaron con el uso de la fuerza a los participantes de la manifestación a abandonar la avenida central de la capital. Se informa de la muerte de al menos un manifestante.

La prensa georgiana afirma que en el centro de Tbilisi la policía está llevando a cabo detenciones de manifestantes. Personas están siendo esposadas y llevadas en autobuses. Médicos atienden a los heridos.

Según la agencia de información georgiana Pirveli, durante la dispersión de la manifestación fueron detenidos unos periodistas rusos. Se desconoce su paradero actual.
La política georgiana Ninó Burdzhanadze, uno de los organizadores de la protesta, calificó las acciones de la policía de “crimen”. Denunció que tiraron a su hijo de un coche de policía.

“Quiero dirigirme al cuerpo diplomático para que cese el desaguisado del Gobierno georgiano, que aplicó una fuerza excepcional contra los civiles”, declaró Burdzhanadze.

Eka Beselia, activista de la organización de defensa de derechos humanos Solidaridad con los Presos de Georgia, calificó la dispersión de la manifestación en Tbilisi de “represión violenta”.

Según comunicó a la cadena georgiana Maestro, “aquí se está viviendo un caos absoluto, todos están alterados, el servicio de seguridad atacó a la gente de todos los lados”.

Según Beselia hay heridos, pero muchos de ellos no pueden recibir asistencia médica porque están escondidos en callejones y portales.

A su vez, uno de los líderes de la ‘Reunión del Pueblo’, Temur Shashiashvili, declaró a los periodistas que lo sucedido en Tbilisi es “una tragedia”. Dijo que a la gente “ni siquiera le dieron espacio para salir de la avenida”. “Nunca habría imaginado que los georgianos pudieran hacer tal cosa a los georgianos.”

El 25 de mayo más de 2000 manifestantes se reunieron frente a la sede de la televisión de Georgia para exigir la dimisión del presidente, Mijaíl Saakashvili. Es el quinto día consecutivo de protestas multitudinarias y los manifestantes, liderados por la opositora Ninó Burdzhanadze, no piensan ceder. Los participantes de la protesta se han reunido también para celebrar la llegada del día 26 de mayo, el Día de la Independencia de Georgia.

Ninó Burdzhanadze declaró ante los participantes que tiene la intención de dirigirse al Catholicós georgiano, la máxima autoridad de la Iglesia del país, Iliá II, para que "dé su palabra de peso al Gobierno y le haga recobrar el conocimiento”. "Hoy la palabra del Patriarca es más importante que nunca", dijo Burdzhanadze.



Continuar leyendo este artículo...

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)