Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

(Video) El Nobel de Literatura Günter Grass ataca con sus versos a Israel


Modificado por Enoc2

El escritor alemán y ganador del premio Nobel de Literatura Günter Grass ha calificado a Israel de amenaza para la paz mundial en un poema titulado Lo que hay que decir.

"No sigo callando porque estoy harto de la hipocresía de Occidente", dice uno de los versos de la obra de Grass, publicado en el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

En escritor de 84 años, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1999, llama a la comunidad internacional a que no permita ataques militares contra Teherán y controle tanto las armas nucleares de Israel como las centrales iraníes.

Asimismo, condena la venta de submarinos por parte de Alemania al Estado hebreo, ya que estos podrían ser utilizados en una ofensiva contra Irán.

Grass subraya que no puede permanecer en silencio durante más tiempo sobre este tema tal y como hacen muchos por temor a ser calificados de antisemitas.

Los judíos alemanes y la Embajada israelí ya han expresado su indignación con la publicación.

Grass es un veterano activista a favor de causas de la izquierda y crítico habitual de las intervenciones militares occidentales como la de Irak.

No obstante, la publicación del poema ha despertado las críticas contra el Nobel de Literatura que en 2006 reconoció haber servido en las Waffen SS en el último año de la Segunda Guerra Mundial.





"LO QUE HAY QUE DECIR"

Por qué guardo silencio, demasiado tiempo,

sobre lo que es manifiesto y se utilizaba

en juegos de guerra a cuyo final, supervivientes,

solo acabamos como notas a pie de página.

Es el supuesto derecho a un ataque preventivo

el que podría exterminar al pueblo iraní,

subyugado y conducido al júbilo organizado

por un fanfarrón,

porque en su jurisdicción se sospecha

la fabricación de una bomba atómica.

Pero ¿por qué me prohíbo nombrar

a ese otro país en el que

desde hace años —aunque mantenido en secreto—

se dispone de un creciente potencial nuclear,

fuera de control, ya que

es inaccesible a toda inspección?

El silencio general sobre ese hecho,

al que se ha sometido mi propio silencio,

lo siento como gravosa mentira

y coacción que amenaza castigar

en cuanto no se respeta;

“antisemitismo” se llama la condena.

Ahora, sin embargo, porque mi país,

alcanzado y llamado a capítulo una y otra vez

por crímenes muy propios

sin parangón alguno,

de nuevo y de forma rutinaria, aunque

enseguida calificada de reparación,

va a entregar a Israel otro submarino cuya especialidad

es dirigir ojivas aniquiladoras

hacia donde no se ha probado

la existencia de una sola bomba,

aunque se quiera aportar como prueba el temor...

digo lo que hay que decir.

¿Por qué he callado hasta ahora?

Porque creía que mi origen,

marcado por un estigma imborrable,

me prohibía atribuir ese hecho, como evidente,

al país de Israel, al que estoy unido

y quiero seguir estándolo.

¿Por qué solo ahora lo digo,

envejecido y con mi última tinta:

Israel, potencia nuclear, pone en peligro

una paz mundial ya de por sí quebradiza?

Porque hay que decir

lo que mañana podría ser demasiado tarde,

y porque —suficientemente incriminados como alemanes—

podríamos ser cómplices de un crimen

que es previsible, por lo que nuestra parte de culpa

no podría extinguirse

con ninguna de las excusas habituales.

Lo admito: no sigo callando

porque estoy harto

de la hipocresía de Occidente; cabe esperar además

que muchos se liberen del silencio, exijan

al causante de ese peligro visible que renuncie

al uso de la fuerza e insistan también

en que los gobiernos de ambos países permitan

el control permanente y sin trabas

por una instancia internacional

del potencial nuclear israelí

y de las instalaciones nucleares iraníes.

Solo así podremos ayudar a todos, israelíes y palestinos,

más aún, a todos los seres humanos que en esa región

ocupada por la demencia

viven enemistados codo con codo,

odiándose mutuamente,

y en definitiva también ayudarnos.



Traducción de Miguel Sáenz. El texto original en alemán se publica hoy en el diario Süddeutsche Zeitung.

Continuar leyendo este artículo...

(Video) Posible ataque de Falsa Bandera para culpar a Irán?


Falso ataque de Irán al portaviones de Estados Unidos USS Enterprise.

Cómo el ataque a Irán podría ser justificado con un ataque de bandera falsa, que en realidad tendría como protagonista a Israel, atacando el portaaviones USA, USS Enterprise, a punto de jubilarse. Un ex oficial de inteligencia israelí incluso lo anuncia.


Continuar leyendo este artículo...

(Video) LA REVOLUCIÓN ISRAELÍ NO TIENE QUIEN LA ESCRIBA


Israel afronta estos días una de las mayores protestas sociales en su historia. Sus protagonistas, los manifestantes, han preparado este martes un documento con sus demandas, mayoritariamente de índole social, dirigidas al primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Los participantes del movimiento afirman que hubieran logrado resolver sus problemas si los acontecimientos en su país tuvieran repercusión mundial, pero que, lamentablemente, los medios extranjeros no les prestan demasiada atención. La protesta más multitudinaria de la última década en Israel no ha alcanzado proporciones revolucionarias, razón por la que apenas ha sido recogida por las principales cadenas internacionales.

Según el redactor del diario Yisrael Hayom en inglés, Amir Mizroch “los medios internacionales le hicieron un apartado a Israel y los conflictos palestino-israelí, israelí-libanés e israelí-sirio. Todo lo demás que no esté directamente vinculado con estos temas, lamentablemente, no representa una noticia inmediata”.

Esta falta de interés mediático no sorprende a los representantes de la prensa del Estado hebreo, ni tampoco a los propios manifestantes. Decenas de miles de personas llevan ya más de dos semanas en las calles israelíes, pese a lo cual están pasando desapercibidas para las empresas informativas de ámbito global.

“Cuando de Israel se trata, los medios extranjeros desean ver una película de acción... en la manifestación del sábado participaron 100.000 y el hecho de que la dejaran sin cubrir muestra que su única prioridad es la violencia en Oriente Medio”, dice May Flam, uno de los manifestantes.

Las principales cadenas estadounidenses no se apresuran a cubrir algo que aún no ha alcanzado la magnitud de las revoluciones más grandes de Oriente Medio. Y sus colegas europeos, como la BBC y otros, apenas le dedicaron unos segundos. Los consultores independientes explican que los manifestantes deberían tener paciencia.

Sin embargo, manifestantes como Hanna Rais podrían perder la esperanza mucho antes de un colapso económico. La estudiante lleva 9 días acampada. El objetivo de su protesta es tener una vida digna sin tener que preocuparse por cómo llegar a fin de mes.

“Me pone triste el hecho de que cuando Egipto decidió levantarse y decir basta, al igual que en Líbano, los medios estaban por todas partes. Pero no he visto a nadie de la CNN, FOX NEWS o de cualquiera otra cadena grande aquí. Es realmente triste. Nosotros también nos merecemos ser escuchados”, dice Hanna.

Por muy hartos y desesperados que estén los israelíes, la experiencia de sus partidarios alrededor del globo, les ha enseñado que sin la cobertura internacional y la presión por parte de los gobiernos extranjeros, una protesta se queda en nada más que un grito rebelde callado para siempre por la indiferencia.


Continuar leyendo este artículo...

VARIAS VÍCTIMAS EN LOS DISTURBIOS EN LAS FRONTERAS DE ISRAEL


Las fronteras de Israel con Líbano, Siria y la Franja de Gaza se han convertido en un frente de guerra el día en que los palestinos conmemoran el exilio de su pueblo después de la creación de Israel en 1948, lo que se conoce como la 'Nakba'.

Decenas de manifestantes palestinos traspasaron la frontera israelí y empezaron a tirar piedras hacia los soldados de Israel, pero luego fueron dispersados con gas lacrimógeno.

Después del inesperado incidente, las fuerzas armadas del país han empezado a buscar palestinos 'infiltrados' en su territorio y por el momento casi 200 han sido devueltos a Siria. Mientras tanto, numerosas ambulancias se han desplegado a lo largo de la frontera israelí cerca de los Altos del Golán ocupados por Israel desde 1967.

Más de 80 personas resultaron heridas y al menos 15 árabes quedaron sin vida tras un cruce armado.

Unos 20.000 palestinos se han juntado en la Plaza Manara de Ramala, la capital administrativa de la Autoridad Nacional Palestina, para conmemorar la 'Nakba' y en espera del reconocimiento de la ONU a su propio Estado.

Por su parte el viceprimer ministro israelí, Danny Ayalon, afirmó que el Gobierno de Israel no podría impedir la creación de un estado independiente aunque está tratando de convencer a entre 60 y 70 países para que se opongan a la declaración unilateral de un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre.

En la capital egipcia también se han sentido los sentimientos contra Israel. Un grupo de manifestantes pro palestinos se han concentrado frente a la embajada de Israel en El Cairo y han formado una barricada. Sin embargo, los disturbios pronto fueron dispersados con gases lacrimógenos.

El día de la 'Nakba' resultó bastante difícil para las autoridades israelíes, que cerraron las áreas fronterizas y pusieron más presencia militar.

Mientras tanto el líder del grupo islamista Hamas, Ismail Anilla, llama a una lucha contra Israel afirmando que hay que "poner fin al proyecto sionista en Palestina".

La inteligencia israelí no sabía sobre las intenciones de los palestinos de cruzar la frontera israelí ilegalmente, aunque se creó una página especial en la red social Facebook llamando a realizar la tercera Intifada.



Continuar leyendo este artículo...

Las diez mentiras de Israel: Como nos manipulan los medios Occidentales.

Continuar leyendo este artículo...

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)