Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
(Video) Anonymous hackea la empresa de seguridad Strategic Forecasting Inc (Stratfor) y publica la lista de clientes
Modificado por Enoc2
200 GB de información confidencial de Stratfor están disponibles en la red.
Anonymous ha logrado penetrar en "La Cia en la sombra" y publica el listado de clientes: http://pastebin.com/8MtFze0s
Anonymous también envía un mensaje navideño en español: "Mensaje del Rey en nombre de Anonymous para todos los españoles"
Ciudadanos de españa somos Anonymous
Desde aqui les queremos transmitir un mensaje claro, tajante y realista, es por eso que hemos tomado la imagen de aquel que, por estas fechas, nos asalta con sus falacias bien sonantes de corte navideña y que siempre trata de quedar como un ente patrio políticamente correcto.
Anonymous no es políticamente correcto, nuestros mensajes son realistas y claros, pueden gustar o no gustar, pero lo que tenemos claro es que jamás usaremos la demagogia para transmitir aquello que debe ser sabido, como hace la mal llamada "familiar real"
Sí, esa sanguijuela pegada a los españoles desde tiempos inmemoriales y que poco a poco va exprimiendo los recursos del pais, esos que cada ciudadano aporta con el sudor de su frente. Embajadores de españa los llaman, desde luego hacen bien su trabajo porque sus majestades no hacen otra cosa que aparecer en los titulares de la prensa, y no precisamente por su buena gestion:
- Hacienda entrega al juez el informe con los negocios de Urdangarin(El pais)
- Anticorrupción acusa a Urdangarin de 'apoderarse de fondos públicos'(El mundo)
- Hacienda deja al descubierto las trampas de Urdangarin(Publico)
- Urdangarin y la infanta cristina ingresan de un millon de euros anuales(El confidencial)
- La infanta Cristina ejerce en Washington como directora del Área Social de la Fundación La Caixa 250.000 euros anuales(No eran estos los que no podian tener negocios y patrimonio propio) (El confidencial).
Anonymous no es un grupo terrorista como muchos han intentado hacer creer , Anonymous representa una idea de libertad y conocimiento.
Terroristas son aquellos que provocaran el inminente colapso del sistema economico, social y politico, a los que hemos dejado obtener un inmerecido poder, algo que por desgracia se ha vuelto contra nosotros.
Terrorismo es aquello que los mal llamados "aliados" (¿aliados de quién?) realizan en cada una de sus acciones. Si miramos sus resultados, solo en el año 2011, podemos ver que han masacrado civiles sin contemplaciones, hombres, mujeres o niños. Para ellos solo son daños colaterales asumibles para alcanzar sus objetivos:
- 151 civiles en libia en 48 Horas
- 9 civiles en la zona residencial de tripoli
- 6 niños afganos en un bombardeo,etc...
Tampoco quisieramos olvidar en este mensaje a todos aquellos que han sufrido el yugo de un sistema caduco y cruel, y que solo cometieron el error de confiar en un sistema manipulado para el beneficio de unos pocos y la desgracia de muchos:
-4.978.300 de personas desempleadas
- Mas de 16.000 desahucios en toda españa
Desde aqui queremos poner de manifiesto la vacuidad de los mensajes que se están enviando desde los organismos oficiales; basta ya de mentir al pueblo, basta ya de que siempre paguen los mismos los errores de unos pocos, es inadmisible que un 99% esté sufriendo porque un 1% ha exprimido hasta la saciedad un sistema que solo a ellos beneficia, dejemos de favorecer a los "mercados", esos entes inertes que no disponen de ningun tipo de moral ni conciencia social y que solo persiguen conseguir más y más poder a todos los niveles.
Vivimos tiempos sombrios, a los que hemos llegado por no haber despertado antes contra los plutocratas que nos gobiernan.
Ahora estos con la excusa del problema economico estan traficando con el estado de bienestar de todos, la historia nos enseña que cada vez que se ha producido un problema economico se han cercionado los derechos de los ciudadanos, hace poco asistimos al draconiano recorte que el gobierno italiano realizo a los ciudadanos italianos, esto es solo el principio, los mercados seguiran pidiendo su tributo como un mostruo voraz incansable, y para ello seguiran exprimiendo a los gobiernos y estos a su vez a todos nosotros.
En el mundo árabe comenzó una revolución y la llama poco a poco prendió en el resto del planeta, entre otros en Grecia y España pero tampoco nos olvidamos de nuestros hermanos estadounidenses y latinos que antes o después se unieron a la lucha.
Luchando por ellos, luchando por nosotros, luchando por el mundo.
No dejemos que luchen solos, juntos demostraremos que no somos simples títeres que sirven a sus amos sin cuestionar lo que hacen. Demostremos que por muchos palos que recibamos de aquellos que un dia juraron protegernos (solo "cumplen ordenes", dicen) y que ahora cometen actos de verdadera barbarie, no nos doblegaremos ante el poder.
Llegará el momento en que ellos también lo comprendan, y entonces tendréis una pieza menos en vuestro tablero de ajedrez.
Es el momento de la revolución, es el momento de mostrar nuestra repulsa a éste sistema, es el momento de dejar de ser cadaveres andantes y demostrar que si nos pinchan tambien sangramos, basta ya de ser los corderos que son conducidos por sus amos al matadero, ocupemos las calles, ocupemos los parques, ocupemos el mundo.
Ya ha pasado el momento de permanecer en casa esperando que otros actúen, es el momento de tomar la iniciativa y recordarles que estan alli porque nosotros les elegimos, pero hartos de sus mentiras y triquiñuelas hemos decidido cesarles.
Todos Anonymous
Seremos legion
No les olvidaremos
No les perdonaremos
Les esperaremos
Cisen persigue en México a la comunidad vasca
Fuente: contralinea.info
El gobierno mexicano espía a ciudadanos vascos radicados en el país, algunos de los cuales ya cuentan con nacionalidad mexicana. Yon de Luisa Plazas, presidente del Club de Futbol América, y su padre, Yon de Luisa Saseta, funcionario del gobierno municipal de Celaya, entre las decenas de vascos que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional sigue puntualmente y vincula –sin presentar pruebas– con organizaciones ligadas a integrantes de ETA, revela informe confidencial. No sólo corporaciones policiacas mexicanas participarían en el acoso, sino efectivos de la Policía Española. Lo que se pretende es entorpecer el camino hacia la vía política que se ha abierto en Euskal Herria, considera analista de temas de política internacional.Fechado el 29 de diciembre de 2010, el informe que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) envió a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) vincula a Juan Carlos Recarte Gutiérrez ?quien fuera acusado de pertenecer a Euskadi Ta Askatasuna (ETA; País Vasco y Libertad)? con Domingo Flores Berástegui, Carmen Garmendia, Yon de Luisa Saseta, Yon de Luisa Plazas, Lázaro Galarza Larrayoz y Esteban Maiza. Según el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación, encargado de la inteligencia civil del Estado mexicano, todos son integrantes del Colectivo Vasco en México.
El informe A.P PGR/SIEDO/UEITA/011/2011 remitido por el Cisen ?del cual Contralínea posee copia? obedece a una solicitud de información que requirió la SIEDO a dicho centro de investigación. “Se solicita información de la siguiente persona [Juan Carlos Recarte Gutiérrez],relacionada con el acta circunstanciada PGR/SIEDO/UEITA/077/2010, investigado por la posible comisión del ilícito de terrorismo internacional”.
Además, la SIEDO, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), ordenó una investigación sobre los vínculos posibles de Recarte con ETA y organizaciones de apoyo a ésta; también, sobre posibles vínculos con la delincuencia organizada y grupos subversivos en México. Finalmente, solicitó datos sobre su ingreso, estancia y actividades en el país; datos personales; cuentas bancarias; propiedades e información adicional.
El espionaje a Recarte
En el informe enviado por el Cisen a la SIEDO se señala a Recarte –sin proporcionar pruebas– como exmilitante del aparato militar de ETA; se agrega que la Audiencia Nacional de España requiere su detención desde diciembre de 1990 por asesinato y pertenencia a la banda armada, y por tenencia de explosivos y depósito de armas, desde marzo de 1991.
También, el Cisen señala que Recarte utilizó en México el nombre de Francisco Miranda Nandras y que trabajó como taxista a finales de la década de 1990. No se encontró algún vínculo con la delincuencia organizada en México u otro país, ni con alguna organización subversiva. Sin embargo, el Cisen lo señala como asiduo del Centro Vasco, donde ?de acuerdo con el organismo de inteligencia?, convergen integrantes de la comunidad vasca que se identifican con causas como la del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Nacido en 1967, originario de Pamplona, España, Juan Carlos Recarte Gutiérrez fue detenido en México el 29 de diciembre de 2010. Un día después fue entregado a las autoridades españolas al “no comprobar” su estancia legal en el país.
Era señalado como uno de los responsables en la explosión del edificio de la Unión y El Fénix Español, el 17 de octubre de 1987, donde perdió la vida María Cruz Yoldi Arradres, repartidora del Diario de Navarra.
Según las autoridades españolas, Recarte habría participado en el atentado junto con Bautista Barandalla Iriarte (detenido en 1990 y excarcelado bajo vigilancia judicial en 2009 por complicaciones de salud), con el objetivo de afectar intereses franceses en suelo español. Barandalla fue condenado a 40 años de prisión. Para Recarte, la fiscal de la Audiencia Nacional de España, Ana Noé Sebastián, pedía 43 años de prisión.
El pasado 24 de noviembre, Recarte Gutiérrez fue absuelto por la Audiencia Nacional de España al no comprobarse su autoría o participación en dicho atentado.
El seguimiento a Recarte es puntual. El Cisen reseña desde la fecha de su nacimiento, hasta su expulsión de México. El informe indica detalladamente dónde vivió en el Distrito Federal, las empresas en las que trabajó y qué cargo ocupaba en éstas. Además, señala que existen registros en los cuales Recarte tiene restricción de vuelo en el espacio aéreo de Estados Unidos.
Al final del informe se lee: “Entre los principales vínculos que estableció en México se encuentran Domingo Flores Berástegui, su esposa Carmen Garmendia, Jon de Luisa Saseta, Jon de Luisa Plazas, Lázaro Galarza Larrayoz y Esteban Maiza, miembros del Colectivo Vasco en México” (sic).
Los “vinculados”
Yon de Luisa Saseta es director general de Desarrollo Económico del gobierno municipal de Celaya, Guanajuato, y sobrino del general vasco Cándido Saseta, combatiente republicano de la Guerra Civil Española, muerto en 1937.
Es, además, padre de Yon de Luisa Plazas, quien comparte la presidencia del Club América con el exfutbolista Ricardo Peláez. El eq uipo deportivo es propiedad de Televisa, la principal cadena de televisión en México y una de las más importantes en América Latina. De Luisa Plazas fue también director del Comité Organizador del Mundial Sub-17, celebrado en México entre junio y julio de este año.
“Yo no tengo ninguna relación con el señor Recarte y nunca he conocido a un señor con ese apellido; en ese sentido, no tendría nada que declarar”, dice De Luisa Saseta a Contralínea.
Además, señala que él y su hijo son ciudadanos mexicanos y su parentesco con Cándido Saseta no tendría nada que ver en la investigación, en la cual el Cisen los relaciona con el supuesto integrante de ETA, “ya que [Cándido Saseta] murió en 1937, año en que nací”.
“He hablado con mi hijo y me comenta que él tampoco sabe nada de esta situación; tampoco conoce a algún señor Recarte. Me dijo que no le interesa comentar nada al respecto”.
Se solicitó entrevista con Yon de Luisa Plazas desde el pasado 15 de noviembre. Al cierre de esta edición, su secretaria, Rocío García, comentó que “el ingeniero agradece el interés del semanario, pero no puede dar una entrevista porque está muy ocupado”.
Esteban Maiza, otro de los “relacionados” con Recarte, fue tesorero del Centro Vasco Euskal Etxea, localizado en el Distrito Federal, el cual pertenece a la red internacional de centros o casas vascas que reciben financiamiento del gobierno vasco.
A una solicitud de entrevista para fijar la posición del Centro Vasco respecto de las investigaciones del Cisen contra la comunidad vasca, integrantes de la mesa directiva señalaron que no habría declaraciones sobre ese tema.
Lázaro Galarza Larrayoz es otro de los investigados. Fue detenido por agentes de la PGR en Morelia, Michoacán, el 31 de mayo de 2000, por supuestamente haber participado en un atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Lecumberri, en Navarra, España, en 1990, con un saldo de cinco agentes heridos.
El 12 de julio de 2001, fue puesto en libertad: la Suprema Corte de Justicia de la Nación no encontró evidencias que lo involucraran con los delitos que lo acusaba la Audiencia Nacional de España (terrorismo e intento de homicidio). A pesar de ello, el Cisen lo vincula con supuestos terroristas.
También se solicitó entrevista con la Secretaría de Relaciones Exteriores, por medio de Javier Ortiz, subdirector de redacción de la Dirección General de Comunicación Social. De igual forma, con el Instituto Nacional de Migración, a través de Adriana Ángeles, subdirectora de Análisis, Información y Monitoreo de la Dirección de Comunicación Social. Sin embargo, al cierre de edición, no se obtuvo respuesta de las dependencias.
Según integrantes de la comunidad vasca en México, que solicitan no revelar sus nombres por temor a represalias, a la cabeza de los seguimientos en su contra se encuentran efectivos de la Guardia Civil Española y del Centro Nacional de Inteligencia de España. De acuerdo con los denunciantes, los policías españoles trabajan en operativos conjuntos con integrantes del Cisen y de la Policía Federal.
Vascos en México
Jon Solaun, vasco radicado en el país, comenta que aunque la migración de vascos a México data del siglo XVI durante la Conquista, fue en 1980 cuando una delegación vasca negoció con el gobierno del entonces presiden te de la República José López Portillo la llegada a México de aproximadamente 300 refugiados, bajo las condiciones de no interferir en cuestiones políticas ni vivir en el Distrito Federal.
Menciona que la mentalidad española es colonialista: “Los gobernantes españoles siguen creyendo que Latinoamérica es suya; para ellos no existe más que Iberoamérica, y pasa algo parecido con Euskal Herria [País Vasco]. Nosotros perdimos nuestra última batalla en 1512, poquito antes que ustedes”, dice para referirse a la conquista de Tenochtitlán.
“Nos han ganado todas las batallas, pero hemos ganado una: la resistencia. A más de 500 años, el euskera [lengua vasca] sigue existiendo y se está creando una identidad vasca cada vez más fuerte”, asegura.
El analista internacional Carlos Fazio Varela señala que actualmente “existe una práctica de colaboración del Estado mexicano con el Estado español”, iniciada desde que Ernesto Zedillo ocupaba la Presidencia de la República. Durante ese sexenio se acabó con la política de asilo para los refugiados vascos y comenzaron las extradiciones. Muchos de los vascos que llegaron en la década de 1980 y la primera mitad de la de 1990 son ciudadanos mexicanos. “Las extradiciones obedecen también a fines económicos y comerciales”, considera Fazio.
Las cifras del gobierno vasco muestran que en México existen 160 empresas vascas; además, en 2010, el país ocupó el lugar décimo octavo en exportaciones a Euskal Herria. La cifra alcanzó 4 mil 337 millones de pesos. En tanto, las importaciones por 4 mil 355 millones de pesos ubicaron a México en el lugar décimo cuarto.
Principalmente, las exportaciones de México al País Vasco están relacionadas con la tecnología industrial, la industria auxiliar mecánica y la construcción, también con la tecnología de la información y las telecomunicaciones.
Fazio Varela explica que “existe una lógica estatal que se mueve mediante la contrainsurgencia entre organismos de seguridad mexicanos y españoles, la cual se recrudece después de 2001 con el pretexto de la guerra contra el terrorismo”.
El Cisen vincula a colectivos vascos con ETA, como es el caso de la Diáspora Vasca Xavier Mina. Al respecto, Fazio indica que esta organización realizaba conferencias y actividades culturales desde hace cuatro años en el Club de Periodistas de México, en las que reivindicaba la autodeterminación de Euskal Herria; además, esta organización apoya el fin de la lucha armada.
Explica que una de las líneas por la cuales la PGR monitorea a la comunidad vasca podría ser la vinculación de vacos con una supuesta estructura económico-logística de ETA en México, por lo cual, podrían ocurrir nuevas detenciones y extradiciones.
Carlos Fazio sentencia que, “a nivel de interpretación prospectiva, todo parece indicar que se intenta entorpecer el camino de ETA hacia la vía política y el fin de la violencia; es decir, que en las cañerías del Partido Popular [PP] se podrían estar operando grupos colaboradores para una puesta en escena de una nueva conexión vasca en México. El tema vasco ha sido utilizado como una herramienta de cambio en la propaganda del PP y del Partido Socialista Obrero Español [PSOE] para sus fines políticos”.
Se solicitó entrevista con el gobierno vasco a través de Itzel Olague, directora de la Oficina del Gobierno Vasco en México. Hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta.
Nuevo escenario político
El pasado 19 de octubre, a 43 años de su formación, la ETA anunció el cese definitivo de las operaciones armadas, con lo que resurge el debate internacional sobre la viabilidad de la independencia de Euskal Herria.
José Sánchez Crespo, consejero de Información y Prensa de la Embajada Española en México, prefiere no establecer una postura sobre el tema. “No es un buen momento para dar entrevistas”, dice al referirse al actual escenario político en Euskal Herria.
No obstante, explica que durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha incrementado la colaboración internacional de España con Francia, Reino Unido y México, “con inmejorables resultados, ya que dicho aumento ha permitido perseguir y detener a integrantes de ETA allí donde intentaban organizarse”.
Además, señala que “ETA dejó de matar, pero el Gobierno no dejó de perseguir con contundencia y detener a los etarras”.
Respecto a la extradición de seis ciudadanos vascos en 2006 (Ernesto Alberdi Elejalde, Félix Salustiano García Rivera, Juan Carlos Artola Díaz, María Asunción Gorrochategui Vázquez, Jesús María Urquijo Borde y Asier Arronatgui Duralde), señala que ha sido lo más destacado de la colaboración entre el Estado español y el mexicano.
Los seis vascos fueron detenidos por la PGR el 18 de julio de 2003, acusados de mantener una célula de ETA en México, la cual supuestamente tenía como objetivo obtener medios para realizar actos terroristas. Después de permanecer encarcelados casi tres años, fueron extraditados a España, el 18 de mayo de 2006.
El pasado 19 de noviembre, Marianao Rajoy, futuro presidente del gobierno español, obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones. Después de dos administraciones del PSOE, Rajoy consiguió 10 millones 830 mil 693 votos, a diferencia de los 6 millones 973 mil 880 votos del PSOE.
En el Euskal Herria, Amaiur ?coalición política de la izquierda nacionalista vasca? consiguió 333 mil 628 votos, los cuales, significan siete diputaciones y tres senadurías en el Congreso español, y la coloca como la segunda fuerza política de esa región.
La vía política es ya una opción de la lucha por la independencia de Euskal Herria; no obstante, el Partido Popular ha declarado que ignorará a Amaiur como fuerza política en el Congreso hasta que esta organización política “condene” a ETA.
¿Por qué definir una postura? Por Sam Fouilloux

Egipto lo hace, Chile lo hace, España lo hace y hasta Estados Unidos, entre otros, lo hace. En todas partes del mundo surgen inconformes con el status quo que logran articular acciones, de acuerdo a sus características culturales y al grado de su indignación, que amenazan la permanencia de los gobiernos voraces, autoritarios y en flagrante decadencia.
En muchos países alrededor del mundo, a manera de prueba y esperanza de que otro mundo sí es posible, hemos visto superadas, aunque fuera momentáneamente, las eternas y nefastas diferencias entre las clases sociales, entre las razas, entre las diversas edades y entre los sexos, por mencionar algunas, para dar paso a la organización y unión necesarios para generar movimientos que pretenden disminuir las desigualdades de cada región.
En México, sin embargo, a contracorriente siempre de la tendencia, no podemos hallar una causa que, a pesar de que el pueblo ha vivido durante mucho tiempo en constante indignación, nos cohesione y nos lleve a protestar para que el saqueo y el exterminio terminen en el país.
Es lamentable que en un país donde hay altos niveles de pobreza y de desempleo, donde los jóvenes no tienen opciones, donde ahora, además, hay que temer por la vida debido a las consecuencias que ha tenido la mal llamada “guerra contra el narco”, sigamos escuchando constantemente, a manera de excusa por su indiferencia e inacción, la perorata absurda de los que se dicen apolíticos.
No hay que ser ingenuos ni dejarnos contaminar por esta falacia. Todo discurso y toda acción son políticos, aunque se alegue lo contrario.
Como está el país, no podemos seguir validando este argumento que pretende que no tomemos partido, como si la “imparcialidad” de dicha postura no fuera sólo una forma más de legitimar y apoyar a un gobierno espurio, sanguinario e indolente que nos ha llevado al borde del caos.
En los recientes días me ha asombrado mucho la respuesta que han tenido convocatorias importadas como las de Occupy cualquier cosa, pues a pesar de que la concurrencia no ha sido numerosa, se puede observar inmediatamente la influencia extranjera en un movimiento que aún no tiene objetivos concretos y que se dice también completamente apolítico. ¿A dónde se dirige un movimiento cuya sola meta es protestar por protestar?
No hay que hacer de la protesta social una moda y definamos claramente nuestra postura; independientemente de que para varios de los “indignados” u “ocupantes” mexicanos es la primera vez que participan en algo así, hay que concientizarlos sobre el estado del país antes de estos movimientos mundiales y de la luchas que se han venido dando a raíz del fraude electoral en 2006, del cierre del SME y del incendio en la Guardería ABC en el 2009, del cierre de Mexicana de Aviación el año pasado, de los feminicidios en Juárez, etc., y erradiquemos el engaño de que se pueden mejorar las cosas manteniéndose, supuestamente, al margen de la política.
Al final, si hacemos un recuento de las infamias que ha padecido el pueblo de México en las últimas décadas, veremos que, del mundo, somos no los más indignados, sino los más enfurecidos. Unámonos y definámonos.
DAVID ICKE habla sobre EL SALVAJISMO POLICIAL en Barcelona contra el movimiento pacífico 15M
La brutal agresión policial ejercida contra las mujeres y hombres pacíficos manifestados en Barcelona en mayo de 2011 nunca se olvidará, especialmente en las votaciones a los políticos que la ordenaron.
En este vídeo David Icke se dirije desde Inglaterra a aquellos negros caballeros que tiñeron de rojo la paz bajo las órdenes de SUS AMOS para decirles lo siguiente:
“Algún día veréis a vuestros hijos sufrir lo mismo que vosotros estáis sembrando ahora”
(Video) Eduardo Galeano: "No vale la pena vivir para ganar, vale la pena vivir para seguir tu conciencia"
(EN VIVO+VIDEO) España: Más de 28.000 personas se mantienen en La Puerta del Sol de Madrid desafiando pohibición electoral
Fuente: Aporrea.org
A pesar de la prohibición de la Junta Electoral Central, del rechazo del Tribunal Supremo de Justicia a levantar el veto a las protestas y de la gran presencia policial, miles de manifestantes españoles se mantienen apostados en la Puerta del Sol de Madrid en demandas de nuevas reformas políticas. Los jóvenes dicen estar preparados ante cualquier acción desalojo por parte de la Policía.
Aún no está definido de qué manera culminará esta masiva y espontánea manifestación ciudadana, pero ya han diseñado un protocolo de respuesta ante una posible intervención policial, informó la colaboradora de teleSUR en Madrid, HiIda Salas.
La periodista dijo que los jóvenes están preparados para responder a una acción de desalojo de los espacios ocupados durante ese fin de semana.
Indicó que se han invitado a todos los sectores apostados en las plazas de las principales ciudades del país a permanecer en calma y sentarse en el suelo con las manos hacia arriba, en señal de protesta pacífica.
A medida que transcurría el día, más personas se sumaban a este movimiento denominado 15-M, y las fuerzas policiales proyectan más de 28 mil personas sólo en la Puerta del Sol en Madrid y miles más en todas las calles de las ciudades más importantes de ese país.
El punto de inicio se ubicó en Puerta del Sol, donde centenares de jóvenes protestaban en contra de las medidas económicas y reformas laborales. Esto desató un sentimiento compartido del pueblo, que se expresó sumándose masivamente a la protesta.
Luego de la media noche: "Todos somos ilegales"
Durante las primeras horas de la noche convocaron a mantener un minuto de silencio, ante el inicio del periodo de reflexión frente a las elecciones que se celebrarán este domingo, el cual culminó con un grito unísono, que rompió el silencio del pueblo español.
Con las campanadas del reloj de la catedral que anunciaban la media noche, la multitud concentrada en Puerta del Sol empezó a saltar gritando "ahora todos somos ilegales" y "estamos reflexionando".
Réplicas
De acuerdo con los reportes de las fuerzas de seguridad, el movimiento 15-M batió récords de concentraciones populares este viernes.
En Valencia unas diez mil personas se congregaron en la plaza del Ayuntamiento, cuya isla es de unos cuatro mil metros cuadrados, y a penas dejaba pequeños espacios para quienes se iban incorporando a lo largo del día.
En Andalucía más de 13 mil se concentraron en las calles de las principales capitales andaluzas.
La manifestación convocada en Málaga fue esta vez la más multitudinaria con la participación de unas siete mil personas, que se dieron cita en la Plaza de la Constitución.
En Sevilla la Plaza de La Encarnación reunió a unos cuatro mil ciudadanos. Y esta noche está previstas asambleas nocturnas para decidir si se convocan más concentraciones para este fin de semana.
En Granada se concentraron uno mil 500, mientras que en Almeria se sumaron casi mil. Huelva y Jaén sumaron unos 300 manifestantes y Cádiz incorporó a otros 600.
En Barcelona se concentraron más de cinco mil personas en la plaza de Cataluña, quienes protestaron con un gran cacerolazo.
El resto de las ciudades también han sumado unos 20 mil manifestantes.
Contraloría
Los nuevos gobernantes electos que resulten de las elecciones a celebrarse este domingo en España, enfrentarán un país con reducciones anunciadas por el Gobierno en pro de rescatar un sistema económico.
El internacionalista Fernando Casado declaró a teleSUR que en este proceso comicial es posible una gran abstención, y considera que estos movimientos plantean una nueva manera de exigir a los partidos políticos que lleven a cabo sus acciones.
Expresó que las expectativas están orientadas a la supervivencia de este movimiento, el cual debe extenderse hacia todos los países de la Unión Europea (UE) que padecen problemas similares, producto de los ajustes hechos para salvar un sistema económico.
"Las instituciones públicas están desprestigiadas, sobre todo el caso de los partidos, el Ejecutivo y Legislativo".
Casado expuso que para estas elecciones se ve al partido de Gobierno con una popularidad en descenso y el crecimiento del partido conservador, pero ambos presentan sólo algunos matices que los diferencian del accionar político.
Dijo que el Gobierno, que se dice de izquierda, es el encargado de llevar a cabo un rápido desmantelamiento del estado de bienestar, que ya era precario para los españoles.
Video clips at Ustream
Video Fuente:http://www.youtube.com/user/angelisima
La #spanishrevolution se extiende a todo el mundo
Fuente: Aporrea.org
La #spanishrevolution ha dejado de ser un movimiento sólo de España y ha empezado a traspasar fronteras, sobre todo en Europa
Juan Cobo, portavoz de #acampadasol, ha declarado a Público.es que están sobrepasados por la cantidad de llamadas que están recibiendo de otros países del mundo. "Nos llaman de Colombia, Costa Rica, México, Venezuela, Argentina... Quieren entrevistarnos e informarse del movimiento", ha señalado. Por el momento, les consta que ya se están preparando acampadas en México DF y en Buenos Aires.
En Europa, las convocatorias para concentrarse se han ido multiplicando a lo largo de la mañana y en países como Italia (#italianrevolution), Reino Unido (#ukrevolution), Francia (#frenchrevolution), Alemania (#germanrevolution), Bélgica, Dinamarca y Portugal ya son toda una realidad.
Fuerte apoyo en Italia
Italia ha sido el país que más se ha movilizado. La voz empezó a correr ayer a través de dos grupos en Facebook: Italian Revolution - Democrazia Reale Ora y Democracia Real Ya - Roma, que han conseguido convocar protestas en 13 ciudades, incluidas Roma, Turín, Milán Bolonia o Florencia.
Las concentraciones están siendo organizadas por los estudiantes erasmus pero se han adherido los jóvenes italianos
El movimiento se transmitió también gracias a Twitter con el hashtag #italianrevolution y consiguió llamar la atención del Popolo Viola y del grupo Anonymous italiano.
La iniciativa se divide en dos grupos. Por una parte están los estudiantes erasmus y trabajadores españoles que decidieron movilizarse siguiendo el ejemplo de la Puerta del Sol y por otro, los propios italianos que han adoptado el cartel de Democracia Real Ya y le han colocado en medio la frase "La Italia de nuestro descontento". En cualquier caso, es seguro que ambos grupos se van a juntar en cada una de esas ciudades
Tanto en Twitter como en Facebook se han querdio transmitir las ideas que están inspirando al movimiento 15M y se ha llamado a respetar unas normas para que todas las manifestaciones tengán la máxima credibilidad. Se pide que la gente acuda sin banderas de ningún partido ni de sindicatos y que elaboren "carteles personales, de grupo, lo que se os ocurra que mejor pueda representarnos".
Como sucede en Madrid, se recomienda llevar "cualquier dispositivo con el que nos podamos conectar con las redes sociales de Twitter o Facebook" para "difundir lo que vamos a hacer en todos los medios".
Los organizadores advierten de que "es posible que legalmente no estaremos amparados: no hemos avisado de la sentada aún porque todo esto se ha organizado esta tarde en cuestión de horas. Mañana [por hoy] intentaremos comunicarnos con las autoridades [...] Es importante que este viernes todo se lleve a cabo con el mayor de los respetos".
Por último, recuerdan que no se lleve "ningún tipo de bebida alcoholica. No se trata de un botellón [...] Es importante que la imagen que mostremos al exterior tenga credibilidad".
Londres, París, Copenhague, Amsterdam...
En el resto de países, las concentraciones se realizarán en las respectivas embajadas españolas: en Londres a las 19.30 horas ante la embajada de España; en Francia desde el perfil de Facebook Pour une vrai démocratie, se llama a manifestarse en París a las 20.00 horas también delante de la embajada española. En Alemania se han convocado manifestaciones en Berlín, siempre frente a la embajada española, para esta tarde y mañana, informa Patricia Baelo.
"Se recomienda llevar cualquier dispositivo con el conectarse a Twitter o Facebook" En Dinamarca, la concentración será el próximo sábado 21 a las 18.00 horas en la embajada española en Copenhague; y en Bélgica, tendrá lugar en Bruselas mañana viernes a las 18.30 horas. La convocatoria también está siendo seguida desde Amsterdam, Holanda, con una concentración convocada esta tarde para las 20.00 horas; y en Lisboa, la manifestación tendrá lugar a las 19.00 horas de hoy.
(EN VIVO) Protestas en España Imágen desde la Puerta del Sol en Madrid
Fuente: Aporrea.org / teatrevesadespertar.wordpress.com
Live TV : Ustream
Vea en VIVO Tele-K, canal de TV alternativo de la ciudad de Madrid que a lo largo de su programación informan sobre las protestas en España.
telekdirecto on livestream.com. Broadcast Live Free
Imagenes de Barcelona en directo.
Free video streaming by Ustream
LA R-EVOLUCION PACÍFICA DE ESPAÑA
La población española ha roto la baraja, los ciudadanos españoles se han dado cuenta de que la humanidad vivimos en un SISTEMA basado en la opresión y la falsa democracia, un SISTEMA mundial corrupto de base en el que unos pocos se enriquecen parasitando a la gran mayoría de los seres humanos.
Los grandes medios de comunicación controlados todavía por el poder trataron de ocultar la multitudinaria manifestación del día 15 de mayo de 2011 en España (ESPAÑA, MULTITUDINARIA MANIFESTACION POR LA DEMOCRACIA REAL) en la que los españoles salieron simultáneamente y UNIDOS a protestar pacíficamente a las calles en todas las grandes ciudades de España, sin embargo, ya no pueden ocultarlo más, porque la población española harta de que nos roben y nos priven a familias enteras de derechos tan elementales como un hogar, ha acampado en el centro de las principales ciudades para acabar de una vez por todas con este sistema corrupto en el que vivimos.
Desde DESPERTARES hacemos un llamamiento a toda la población honrada y decente para que se unan pacificamente a la inminente liberación de la humanidad que se va a producir. Especialmente llamamos a todas aquellas buenas personas que están atrapadas DENTRO todavía, pero deseando salir de esa corrupción que les rodea: JUECES, POLÍTICOS, POLICÍAS, MILITARES, ABOGADOS, PERIODISTAS, MÉDICOS, INGENIEROS, FUNCIONARIOS, etc, NO TENGAN MIEDO den ya el paso, salgan de la podredumbre que les envuelve y ÚNANSE a los buenos seres humanos que les están esperando con los brazos abiertos para, juntos, construir una nueva sociedad en la que podamos vivir en PAZ y LIBERTAD. La humanidad tenemos inteligencia e imaginación de sobra para diseñar una nueva forma de vivir en la que comencemos a encontrar la verdadera razón de vivir y el significado de nuestra existencia, HAGÁMOSLO YA.
Islandia ya ha dado el primer paso ejemplar, han echado a los políticos del poder y han encarcelado a los banqueros responsables de múltiples crímenes contra la humanidad, el resto de países vamos eliminar de la faz de la Tierra estas FALSIDEMOCRACIAS en las que vivimos para formar una nueva sociedad en la que no mande el crimen ni la corrupción. La R-EVOLUCIÓN PACÍFICA ha llegado. ¿TE UNES?
Quede claro que DESPERTARES no pertenece ni colabora con ninguna organización de ningún tipo ni en este movimiento ni en ningún otro.
DESPERTARES
Madrid, día 17 de mayo, la Puerta del Sol sigue pacíficamente tomada por los seres humanos que quieren vivir en un mundo LIBRE
La mayor empresa del mundo utiliza España como paraíso fiscal
Fuente: rebelion.org
ExxonMobil Spain ganó 10.000 millones en dos años sin pagar un euro en impuestos.El único empleado de ExxonMobil Spain seguramente estaría a favor de la idea de la canciller Angela Merkel de ligar los sueldos a los beneficios. En dos años, esta empresa, filial del gigante del petróleo ExxonMobil logró 9.907 millones de beneficio neto. En realidad, en este caso sobra lo de neto, pues la empresa no pagó ni un solo euro de impuestos por esas ganancias. La mayor empresa del mundo usa su filial española solo para ahorrar impuestos. Exxon, al igual que otras muchas multinacionales, ha encontrado en España su particular paraíso fiscal.
Lo primero que hay que dejar claro es que Exxon usa una fórmula completamente legal para ahorrar impuestos: las entidades de tenencia de valores extranjeros (ETVE). El uso de esta figura se puede calificar de ingeniería financiera, de planificación fiscal, pero no de fraude, salvo que se demuestre lo contrario (que a veces se demuestra).
ExxonMobil es la mayor empresa del mundo por valor en Bolsa y la primera por facturación, con unos ingresos de 383.221 millones de dólares (unos 280.000 millones de euros) en 2010. En España y Portugal operaba bajo su marca Esso una red de unas 130 gasolineras, que vendió a la portuguesa Galp en 2008. Pero además Exxon tiene en España otra sociedad discreta, alejada de los focos, que mueve cifras multimillonarias.
Las cuentas consolidadas de ExxonMobil Spain de 2009, recién depositadas en el Registro Mercantil, muestran que cerró ese año con un resultado de 5.333 millones, frente a los 4.573 millones de 2008. Ni en un ejercicio ni en otro pagó impuesto de sociedades. Al revés, en 2009 generó una base imponible negativa de 1,5 millones, con el consiguiente crédito fiscal.
Exxon es una de las multinacionales que se vieron atraídas por la creación en España, a mediados de los años noventa, de un régimen de sociedad holding con una tributación privilegiada. La justificación de este tipo de sociedades es impedir la doble tributación internacional. Es decir, que los beneficios que genera la empresa en una filial en un país no paguen impuestos dos veces, primero en el de la filial y luego en el de la matriz. Pero las empresas y los asesores fiscales son capaces de utilizar los resquicios que el sistema ofrece tanto en paraísos fiscales como en jurisdicciones respetables para lograr lo contrario: que apenas pague impuestos ni en el país de origen ni en el de destino del dinero.
El régimen español es muy favorable y al tiempo está bien visto gracias a algunas cautelas (como que las filiales de la ETVE no estén en paraísos fiscales, salvo que sean de la UE). En la práctica, esas cautelas no impiden las maniobras de ingeniería fiscal. Prácticas como el subholding (la ETVE es accionista de otro holding que a su vez posee filiales en paraísos fiscales) o la subcapitalización (la española paga fuertes intereses por sus inversiones que se apunta como gastos deducibles que restan impuestos a otras firmas del grupo) ha provocado que, según la propia Agencia Tributaria, la figura se haya convertido en un foco de alto riesgo de fraude.
El de ExxonMobil Spain es solo un ejemplo de cómo hacer pasar fugazmente el dinero por España sirve a una multinacional para ahorrar millones en impuestos. La ETVE española es accionista del holding ExxonMobil Luxembourg et Cie. Esta sociedad tiene a su vez un centenar de filiales en países de todo el mundo, incluidos holdings en Luxemburgo u Holanda, sociedades en paraísos fiscales como las Bahamas o Martinica, o filiales operativas en Australia, Alemania, Francia o Italia, por citar algunos.
Durante 2009, ExxonMobil Luxembourg pagó a ExxonMobil Spain un dividendo de 3.650,9 millones. En virtud de la denominada directiva matriz-filial, “dichas rentas no fueron sometidas a retención en el extranjero”, indica la empresa, y en España quedaron “fiscalmente exentas por aplicación del régimen de entidades de tenencia de valores extranjeros”. A su vez, ExxonMobil Spain pagó a su matriz en Estados Unidos dividendos por 2.265 millones que, en aplicación del régimen de las ETVE quedaron exentos de tributación y retención. Además, la ETVE efectuó una devolución de prima de emisión a su matriz en EE UU por 1.384 millones, también exenta. El dinero llegó de Luxemburgo a Estados Unidos sin tributar gracias a su paso por España.
Como todas las petroleras, ExxonMobil está sometida a una fuerte tributación en los países donde extrae crudo. Sus cuentas de 2010 muestran que la tasa fiscal fue de más del 40% de sus beneficios (hay países que cargan hasta con un 90% la producción de petróleo). Pero si se baja al detalle, en otras actividades la cosa cambia. En refino y comercialización, ExxonMobil paga impuestos por el 31,8% de sus beneficios en EE UU mientras que logra rebajar la factura al 16,6% en el exterior. Y en el negocio químico logra que los impuestos para su beneficio en el exterior sean del 12,2%, frente al 23,3% en EE UU.
No es un caso extremo. Google usa estructuras fiscales en Holanda, Irlanda y paraísos fiscales para tributar solo por un 2,4% de sus beneficios de fuera de Estados Unidos, según Bloomberg, que afirmaba que Facebook prepara una estructura similar. La Administración de Obama cree necesario atajar el uso de deducciones y paraísos fiscales y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, acaba de iniciar consultas con las compañías para reformar el impuesto sobre sociedades. Uno de los primeros en visitarle fue un vicepresidente de ExxonMobil.
En España, multinacionales como Vodafone, Hewlett Packard, American Express, General Mills o Eli Lilly han utilizado las ETVE para canalizar sus participaciones en empresas extranjeras. Algunas de estas sociedades tienen un solo empleado. El de ExxonMobile Spain cobró en 2009 44.000 euros. No parece mucho para una empresa que ganó 5.333 millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)