Crónicas desde Venezuela [08]

por Alejandro Marín



Hasta ahora he concocido ya algunas partes de Caracas, Santa Mónica que queda en la zona sur, Sabana Grande un corredor festivo y pachanguero en la zona centro (es una amalgama de la zona rosa con Garibaldi en Cd de México sin mariachis pero con salseros y hip-hoperos, en este corredor tambien hay mimos como los del Centro de Coyoacán pero yo diría más lanzados hacia temas sexuales que en México.

Conocí un poco de la zona del este de la metrópoli, esa es una zona más comercial y fresa, casi tipo polanco, satélite o la zona fresa de Sta Fe en Cd de México, acá les llaman sifrinos. Ahi hay un centro comercial por todos conocido que parece el metro de la ciudad de México en hora pico. La cantidad de afluencia de gente es abrumadora. Todos corren a comprar celulares, ropa, tenis, electrodomésticos, fast food, y cuanta madre de boutique. Las filas de los bancos son como las colas de las tortillas, todos los transeúntes bien vestidos y peinados, aquí no hay tribus pandrosas como en México, o no las he visto. Tacones altísimos y escotes al por mayor que en México sólo se llagan a ver en las playas de moda. Cabezas teñidas quizá tanto o más que en México DF. Desde las más pequeñas de doce o diez años hasta las de la tercera edad. Nadie puede quedarse atrás, "la belleza ante todo" proclama un refrán popular caraqueño. Aquí hay una pandemia del gen quirurgico del ceno hiperdesarrollado. Incluso los maniquíes la padecen.

Esta metrópoli contrasta consigo misma cuando uno se dirige hacia Los Teques que aunque pertenecen al Estado Miranda, siguen siendo parte de la misma mancha urbana en su gradiente social hacia la marginación periférica. Esta zona también mantiene su gran centro comercial (tipo Sta Fe en Cd de México) y al lado en las pendientes del monte el cúmulo desarreglado de casas irregularmente urbanizadas con techos de lámina y en vez de calles tienen escaleras angostísimas que sólo el lugareño puede decifrar para entrar en ellas y llegar a algún sitio. Aquí adentro es otro planeta. Pareciera muy otro país. Luego de la sozobra viene la amistad e inesperadamente el malandro se vuelve el más cálido anfitrión. El pueblo se reconoce a sí mismo. La hospitalidad y la amistad desinteresada, el compartir una cerveza y unas arepas cocinadas de la manos de esta tierra que se llama resistencia y que se llama lucha cotidiana para ganar el pan de cada día. Los chamacos, los chiquillos, tremendas cabecillas audaces genios del ajedrez, sonrisas translúcidas en medio de la adversidad, sus padres mostruos de mil cabezas que se quiebran una a una para no desistir. Rostros despeinados que les da por mantener la sonrisa y enseñarle al extranjero que no todo está perdido, aún hay quien viene a ofrecer el corazón. Ellos sin ser fanáticos del chavismo, saben que el pueblo históricamente jodido ha vivido mejor a últimas fechas. A partir de Chávez más específicamente. No niegan las tranzas de los políticos de todos los colores y no reparan en dar detalles de cada uno. Saben que hay mucho por hacer y saben que la gran parte de ello está en sus manos más que en sus votos.

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)