"Mediador" Oscar Arias obedece órdenes de EEUU

El presidente Chávez calificó la declaración del mandatario de Costa Rica, Oscar Arias, con respecto al ingreso de Zelaya a su país como lamentable e indigna / Palabras de Arias obedecen a la estructura ordenada por el imperio yanqui / Ante amenazas del imperio yanqui, instó a los países del ALBA a ascelerar el proceso de unidad militar


El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, obedece las órdenes del Departamento de Estado de Estados Unidos, a juicio del jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, al referirse a la posición del mediador en el caso de Honduras, quien sostuvo que el ingreso de Manuel Zelaya a su país por la zona fronteriza no es el camino.

Lamó la atención del presidente Chávez la similitud de la posición de Arias y la expresada por la Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, quien calificó de "imprudente" la iniciativa del presidente constitucional hondureño de entrar a su país.

A juicio del mandatario, Arias "está repitiendo lo que le está ordenando el Departamento de Estado y eso es indigno de un presidente de un país de América Latina", afirmó en el hemiciclo protocolar de la Asamblea Nacional en sesión especial por el X aniversario del Poder Constituyente.

"Es lamentable el papel que el presidente Oscar Arias está jugando, es muy lamentable. Ahora dice que la acción del presidente Zelaya de acercarse a la frontera de Honduras y tratar de ingresar a su país del cual es el presidente, dice Arias que ese no es el camino", agregó.

Por ello, el mandatario nacional preguntó: "¿Cuál es el camino señor Arias, el camino que usted propone? ¿El de la rendición, de la inmoralidad?"

Recordó que cuando la funcionaria estadounidense abrió las puertas de su despacho ofreciéndole a Zelaya una mediación en Costa Rica, él mismo consideró la propuesta como una trampa: "Lo llevó a las puertas del pantano", refirió Chávez.

Mel no permitas que te "asesinen" en Costa Rica

Haciendo un paralelismo entre la muerte del prócer hondureño, Francisco Morazán, en Costa Rica, en manos de la reacción, y lo que está sucediendo hoy con el presidente Zelaya y el rol que, a su juicio, juega el presidente costarricense, Oscar Arias, a favor del imperio yanqui, el presidente Chávez pidió a Zelaya que no permita que lo asesinen moral y políticamente en ese país.

A juicio del líder de la Revolución Bolivariana lo que se está jugando en Costa Rica es "congelar la batalla hasta noviembre", cuando se celebrarán elecciones en Honduras, para que "la burguesía pueda lavarse la cara", del golpe de Estado perpetrado.

Llamó la atención sobre el hecho de que fue justamente Costa Rica donde los golpistas llevaron al presidente Zelaya luego de secuestrarlo, y que el presidente Arias no estuvo de acuerdo en que Zelaya abandonara el país para asistir a las cumbres extraordinarias del SICA, el AlBA y el Grupo de Río que se realizaron en Managua con motivo del golpe de Estado.

Por todo ello, el primer mandatario venezolano ratificó que el gobierno que preside jamás reconocerá a gobierno alguno que surja del golpe de Estado en Honduras.

Pese a amenazas, Revolución Bolivariana seguirá adelante

Al contrastar la situación que vive la nación centroamericana, el presidente Chávez denunció que "el imperio yanqui está convirtiendo a Colombia en una plataforma para agredir pueblos hermosos y yo tengo la obligación moral de denunciarlo ante el mundo", refiriéndose a la presencia permanente de militares estadounidenses en bases colombianas, y la gestiones para trasladar las operaciones de la base yanqui en Manta, Ecuador, a varias bases colombianas.

"Quieren convertir [a Colombia] en el Israel de América Latina para agredir a cuento pueblo pretende ser libre", advirtiendo que el primer objetivo es Venezuela.

El primer mandatario venezolano señaló que aspira a que el presidente Uribe y el estamento gobernante del país neogranadino reflexione sobre las consecuencias de esta acción para los pueblos de la región en los próximos años.

Para el presidente Chávez, cada día se ve con mayor claridad la naturaleza del primer mandatario estadounidense, Barack Obama.

"La careta se le está derritiendo, él debe saber que si se enfrenta al imperio muere, y prefirió vivir y dejar hacer, dejar pasar".

Para Chávez, la conducta de Obama puede "configurar un cuadro más peligroso que el anterior (...) El otro [G.W.Bush] se asumía como jefe del imperio (...) El imperio sin jefe es más peligroso que el imperio con jefe", sostuvo.

En el mismo orden de ideas, alertando al país sobre las múltiples amenazas que enfrenta, mencionó declaraciones recientes dadas por una alta funcionaria de la cancillería israelí según las cuales en La Guajira colombo-venezolana habría células de Hizbollá, preparando con ellas una eventual intervención.

"(...) todo eso va configurando un cuadro preocupante, sin embargo nosotros no echaremos un pie atrás, esta revolución va para adelante, pase lo que pase, el golpe en Honduras no es sino la concreción de agresiones del imperio y sus aliados en este continente", puntualizó.

Ante este escenario de amenazas, el presidente Chávez instó a los países del ALBA a ascelerar el proceso de unidad militar para defender la soberanía de los pueblos.

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)