SE AVECINA UNA NUEVA ANARQUIA JUDICIAL EN HONDURAS.-

Esta previsto para el mes de noviembre del año 2010, la entrada en vigor del nuevo Código Procesal Civil, en esta breve nota, dejo claro de antemano que no me opongo a los cambios, máxime si estos pueden llevar el fin positivo de desarraigar viejas practicas y mañas en el ejercicio profesional y la judicaturas, pero me sigo haciendo la pregunta: ¿Ira a funcionar el nuevo Código Procesal Civil?, Yo particularmente creo que no o que tendrá un enorme costo de credibilidad en el sistema, y se convertirá fácilmente en una anarquía, por algunos puntos que ya señalé en un articulo anterior y que a continuación los repito:


¿Cuanta inversión ha hecho el Estado hondureño en los cuadros de investigación educativa de las facultades de derecho de las universidades publicas, que abarque el compromiso de las universidades privadas para que pudiesen generar este cambio normativo de manera adecuada, correcta, para que el sistema funcione mejor?


¿Cuál es el compromiso, o los esfuerzos realizados por los Poderes del Estado, para adecuar la nueva norma procesal correctamente y así mejorar el sistema ya existente?


¿Cuan preparados están los jueces del área civil, para poder implementar como administradores de justicia esta nueva ley adjetiva?


¿Cuántos esfuerzos ha realizado el Colegio del Abogados, en conjunto con todas las instituciones para que la nueva norma sea entendida en una lógica de aplicación por los usuarios y operadores de justicia?


¿Qué inversión en infraestructura y tecnología, se ha realizado para el desarrollo de estos juicios?
Y las preguntas mas humanas que me hago:


¿Pretenderá el Poder Judicial implementar esta nueva norma, con el sin numero de jueces corruptos que denunciados ha todo nivel, siguen estando allí en el sistema, con la gravedad perenne que no trabajan, y no estudian las normas que están obligados a aplicar?


¿Pretenderá el Poder Judicial volver vitalicio estos fósiles de la administración de justicia, pretenderá el Poder Judicial seguir teniendo mal pagados a los jueces y funcionarios judiciales?


¿A que se debe este gran problema que se avecina?


La respuesta es fácil, el Poder Judicial Hondureño, es un barco sin brújula, ha derrochado la mejor de sus energías posibles con la nueva Corte Suprema, en su subsumirse en legitimar un Golpe de Estado que ha consumido esfuerzos y dinero, los que pudieron haber sido destinados valiosamente en la adaptación y aplicación del nuevo Código Procesal Civil; así como en despedir Jueces solo por su pensamiento y oposición al fenómeno del Golpe de Estado.-

El saneamiento que nunca se ha dado del Sistema Judicial, de la cantidad de Jueces prevaricadores, en especial muchos del orden Civil que se encuentran todavía allí, hará de esto una anarquía total y absoluta.- Y un Filón para los grupos de corruptelas que operan pegados a ciertas judicaturas.-

Sencillamente, no quiero ser ave de mal agüero, ni aguafiestas de lo anunciado con bombos y platillos, pero la anarquía a la que pronto seremos sometidos, debe de ser motivo de reflexión para corregir y tomar medidas de nuestras autoridades, y de los que nos vemos envueltos de una o de otra forma con el Poder Judicial.-

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)