(Video) EUA: California saca la porra contra los estudiantes


La policía no ha dudado en aplicarse con brutalidad para dispersar a los estudiantes de la Universidad de California en Berkeley cuando trataban de acampar este miércoles en apoyo del movimiento que denosta las injusticias del sistema económico.

La acción de protesta en el campus también reflejó la oposición de los universitarios al encarecimiento de las matrículas. Las autoridades prohibieron a los manifestantes montar tiendas de campaña o utilizar sacos de dormir en territorio del campus universitario, lo que habría dado lugar a un campamento como el de otras ciudades implicadas en el movimiento 'Ocupa Wall Street'.

Nada más aparecer algunas tiendas en el campus, se realizaron las primeras detenciones. En uno de los videos se ve a policías golpeando a los manifestantes pacíficos con sus porras en vientre, brazos y piernas.



"Estamos ahí agarrados del brazo pacíficamente, cuando golpeaban a la gente lo más fuerte posible; me dolió realmente cuando me dieron en el estómago", confiesa el estudiante Ashley Pinkerton al diario Daily Cal.

"Eso no era necesario. No estábamos haciendo nada. Sólo estábamos allí con tiendas de campaña", dijo Shadrick Small, de 25 años, a CBS News. "No destrozamos ni quemamos nada. Y su primera reacción es venir y empezar a golper a la gente. Es un reacción excesiva y exagerada", añade.

Algunas personas resultaron heridas y al menos una de ellas tuvo que ser hospitalizada. Al final de la jornada, al menos 39 personas permanecían detenidas, incluida una profesora universitaria.

Sin embargo, los arrestos no lograron impedir que los manifestantes se quedaran en el campus.

"La policía no suele actuar de manera violenta el primer día que se erige un campamento", comenta el estudiante Andrew Snyder al San Francisco Chronicle. "Esto nos muestra el miedo que tienen ante el movimiento".

Más de 50 días en protestas

El movimiento 'Ocupa Wall Street' arrancó el pasado 17 de septiembre en Nueva York y desde entonces se ha extendido a otros lugares de Estados Unidos. Las autoridades locales tratan de reprimir a los indignados, pero cada vez son más las personas que se concentran en las plazas centrales de diversas ciudades.

La gente se vuelca en las protestas para denunciar la avaricia de las instituciones financieras y de los políticos, a los que acusan de favorece sólo al 1% de la población.

'Ocupa La Autopista'

El miércoles el movimiento comenzó una marcha a pie desde Nueva York a Washington que durará cerca de dos semanas.

Mientras tanto, el 8 de noviembre, la Policía de Washington anunció que cambiará de táctica para 'garantizar la seguridad' debido a supuestos casos agresión contra los transeúntes por parte de los miembros del movimiento 'Ocupa Wall Street' acampados en el centro de la capital estadounidense.

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)