(Video)La Policía 'sazona' con pimienta su hostigamiento contra los 'indignados' de Wall Street


La Policía estadounidense ha vuelto a protagonizar actos de represión contra el movimiento 'Ocupa Wall Street', nacido hace dos meses para protestar contra los 'tiburones del capitalismo'. Esta vez el blanco de los agentes ha sido una protesta pacífica en el campus de la Universidad de California, que terminó con el arresto de varios 'indignados'.

Las fuerzas del orden invadieron el campus, tumbando carpas y deteniendo a varias personas que se encontraban allí manifestándose contra "quienes poseen la mayor parte de la riqueza" en EE. UU. Cuando activistas exigieron que se liberara a sus compañeros, los agentes se acercaron a los jóvenes y utilizaron gas pimienta para dispersarlos.

Un caso parecido se vivió hace dos días en Seattle, donde durante protestas similares la Policía roció con gas irritante a varios activistas, incluso a una mujer embarazada y a otra de 84 años.

El pico de la brutalidad policial

Esta semana los manifestantes en varias ciudades estadounidenses han podido contemplar lo violentas que pueden llegar a ser las fuerzas del orden con los ciudadanos: agresiones, uso de porras, gas lacrimógeno, bombas sonoras y centenares de arrestos.

Así, en sólo una jornada bautizada por los 'indignados' como el Día de Acción en Nueva York, que coincidió con la conmemoración del segundo mes de 'Ocupa Wall Street', fueron detenidos unos 300 activistas, incluyendo ancianos y discapacitados.

También ejemplos de represión policial se vivieron en otras urbes como Los Ángeles, Las Vegas, donde se registraron 21 detenciones, Boston, Washington y Portland, con 20 arrestados.

Además, este martes la Policía desalojó a los manifestantes del movimiento que llevaban varias semanas acampados en el Parque Zuccotti de Manhattan y quitaron las tiendas de campaña bajo el pretexto de limpiar la zona. Entre el centenar de personas arrestadas, también hay algunos periodistas, mientras que a varios de sus colegas los agentes les cerraron el acceso al parque.

En una operación parecida, los uniformados desmantelaron este lunes unas 100 carpas en el campamento del movimiento de los 'indignados' en Oakland, California. La acción, en la que fueron detenidas al menos diez personas, siguió con desalojos similares de campamentos en Denver, Colorado y Salt Lake City, Utah, que se habían instalado en septiembre siguiendo el ejemplo de la protesta original en Wall Street, en la ciudad de Nueva York.

¿Quién está detrás de la represión policial?

A pesar de que la Casa Blanca ha afirmado que cada estado decide cómo manejar las protestas de los 'indignados' por su propia cuenta, se ha dado a conocer que existe un sistema de coordinación de todas las acciones apuntadas contra los manifestantes de 'Ocupa Wall Street'.

Se trata, según el periódico estadounidense 'San Francisco Bay Guardian', de una organización no gubernamental denominada Foro Ejecutivo de Investigación para Policías (PERF, por sus siglas en inglés). La entidad, que tiene lazos con la Policía y el Departamento de Seguridad Nacional, ha estado coordinando las llamadas entre los principales alcaldes metropolitanos y jefes de Policía para determinar su respuesta frente al movimiento.

En declaraciones al programa 'Democracia Hoy', el director ejecutivo del PERF, Chuck Wexler, ha reconocido la iniciativa, aunque se negó a comentar cuántas ciudades participaron en la conferencia.

Según algunos informes, las autoridades de unas 40 ciudades han aceptado los consejos del PERF, incluyendo a San Francisco, Seattle, Nueva York, Portland, Oakland, Atlanta y Washington DC.


Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)