(Video) Julian Assange: El Mundo del Mañana, Episodio 5: Sobrevivir a Guantánamo- Entrevista con un ex prisionero de Guantánamo

Sobrevivir a Guantánamo: Assange desnuda ‘las entrañas’ de la cruda vida en la prisión ‘El Mundo del Mañana’ se cuela en el corazón de la guerra de EE. UU. contra el terrorismo El exprisionero de Guantánamo, Moazzam Begg, junto al defensor de los derechos de los que siguen recluidos, Assim Qureshi, revelan los secretos más profundos de la histórica cárcel. Hace 10 años la guerra contra el terrorismo llevó a la apertura de Guantánamo, donde todavía permanecen 169 prisioneros, del total de 779 que han sido encarcelados desde su habilitación como centro de detención para sospechosos de actividades terroristas. Después de pasar varios años en la prisión, Moazzam Begg fue liberado en 2005 sin ninguna acusación. Junto con Assim Qureshi, exabogado societario, ahora realiza una campaña por otros detenidos en esta guerra, a través de la organización islámica pro derechos humanos ‘Cageprisioners’ o ‘Jaula de prisioneros’. El imperio de la ley y un juicio justo son los objetivos centrales en su campaña. ‘Culpables’ por la fuerza Detrás de las rejas de Guantánamo, Begg firmó una confesión admitiendo que "estaba armado y dispuesto a luchar junto a los Talibanes y Al Qaeda contra EE. UU.”, pero solo “después de haber sido maniatado y golpeado ante las fotos de mis hijos, mientras escuchaba los gritos de una mujer de al lado la que me hicieron creer que era mi esposa". Las revelaciones del portal WikiLeaks acerca de la gran cantidad de civiles inocentes que no tienen ningún vínculo con organizaciones terroristas, representó un golpe a la reputación de EE. UU., pero la cárcel permanece abierta. El presidente estadounidense, Barack Obama, no solo rompió su promesa preelectoral de cerrar el Guantánamo, sino que promulgó la polémica Ley de Autorización de Defensa Nacional, que permite la custodia militar de personas sospechosas de terrorismo sin tener cargos ni optar a un juicio. Assange y sus entrevistados analizan la situación que viven los musulmanes en todo el mundo tras el 11-S, la línea sutil entre el terror y la autodefensa y la opinión firme de Begg sobre que Obama ha dado paso a una era en la que "la ejecución extrajudicial" reemplaza a "la detención extrajudicial". Pueden ver la entrevista completa aquí. La primera edición del programa de RT presentado por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se estrenó el 17 de abril, fecha en la que se cumplieron 500 días del bloqueo financiero al sitio web especializado en filtraciones, y causó una verdadera sensación en todo el mundo. En el marco de la serie de programas, que cuenta con 10 capítulos, Assange conversa con "iconoclastas, visionarios y expertos del poder", con la intención de analizar el futuro de la comunidad mundial.

Visitas

   

Archivo del blog

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)