“Crimen”, el bloqueo económico de EU a Cuba: Congreso Mexicano

La Habana • El Congreso de México se solidarizó con Cuba, y al condenar una vez más el bloqueo económico, esta vez dijo que se trata de un crimen por parte de Estados Unidos, al señalar que es además un acto de guerra económica que ha infringido dolor y sufrimiento al pueblo cubano. Al clausurar los trabajos de la XIII Reunión Interparlamentaria México-Cuba, ambos congresos emitieron una Declaración Conjunta en la que los legisladores mexicanos encabezados por el presidente del Senado, José González Morfín, hicieron énfasis en dicho bloqueo, aunque dejaron fuera otros temas como los avances en la negociación para explotar el petróleo en aguas profundas del Golfo de México. Al dar lectura a la Declaración Conjunta, el vicepresidente de la comitiva mexicana, el diputado priista Carlos Flores Rico, dijo que ambos poderes legislativos manifiestan que el bloqueo económico ha mostrado no sólo su carácter “injusto y prepotente” sino también un anacronismo, que es usado en Estados Unidos como bandera electoral y palanca propagandística.“La continuidad del bloqueo económico representa un acto irracional y un crimen en contra del pueblo cubano”, por lo que ambas delegaciones pidieron poner fin a su imposición. Al decir adiós a sus pares cubanos, tras seis años de realizar estos encuentros, González Morfín destacó que las reuniones interparlamentarias refrendaron la relación bilateral entre México y Cuba, al tiempo de reforzar la cooperación y la amistad y sostuvo que estos diálogos se traducen en una efectiva diplomacia parlamentaria. Insistió en que los acuerdos que se hayan tomado en este encuentro, quedarán plasmados en una especie de libro blanco que recoja todos los temas que se debatieron, a fin de servir como apoyo al trabajo que realizarán los legisladores de la próxima legislatura. “Esta ha sido una gran reunión interparlamentaria, porque se dialogó abiertamente sin ninguna cortapisa en una gran diversidad de temas importantes en la relación bilateral”, estableció. Esa postura la secundó el diputado Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quien agradeció estos seis años de relaciones al considerar que estos encuentros para su país tienen un alto valor.

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)