Video:WikiLeaks revela más vínculos de EE. UU. con la oposición del gobierno ecuatoriano

Un informe de la embajada estadounidense en la capital ecuatoriana, señala que uno de los principales banqueros de Ecuador, solicitó apoyo en 2007 para "contrarrestar las políticas" del naciente gobierno de Rafael Correa, en complicidad con el ex presidente de ese país, Lucio Gutiérrez. Así lo demuestran cables filtrados por WikiLeaks, y publicados por el diario ecuatoriano ‘El Telégrafo’, que revelan el apoyo que la Embajada de Estados Unidos en Quito brindaría en 2007 al banquero ecuatoriano Guillermo Lasso, actual presidente ejecutivo del Banco de Guayaquil, quien estaba detrás de una serie de planes para desestabilizar al gobierno de Correa. Los documentos revelan que el banquero se reunió, el 12 de marzo del 2007, con la ex embajadora estadounidense en Quito, Linda Jewell, según lo reportó la diplomática en su informe correspondiente días después. Para ejecutar su plan, el documento señala que Lasso buscó apoyo en el ex presidente Lucio Gutiérrez, para quien trabajo como asesor en su administración, en Jaime Nebot, actual alcalde de Guayaquil, y en el empresario y político Álvaro Noboa. Lasso al parecer se habría convertido en el estratega de la oposición y llamó a Nebot, Gutiérrez y Noboa, pero encontró algunos limitantes para lograr cuajar su estrategia. Según el reporte que Lasso dio a la embajadora, se asegura que: “Gutiérrez está dispuesto a trabajar con la comunidad empresarial, pero solo en sus términos”. Mientras que la embajada norteamericana mostró interés en apoyarlos, con la condición de que “ofrecieran alternativas responsables”. Según Lasso, “Noboa no comprende lo que está ocurriendo en Ecuador. Nebot es el más inteligente de los tres, pero ha optado por ejercer su papel defendiendo los intereses locales de Guayaquil”. La campaña Finalmente el banquero da cuenta a la Embajada de la campaña publicitaria que sacaría al aire en la que vinculan la gestión del presidente Correa con la del Gobierno de Venezuela. El cable indica que Lasso “ha puesto en marcha una serie de cuñas de radio, que incluye una voz venezolana que discute sobre la situación en Venezuela y una voz ecuatoriana le responde que no le gustaría la misma situación para Ecuador”. Anteriormente otros cables de tres embajadores estadounidenses en Ecuador emitidos entre 2004 y 2009, y filtrados por WikiLeaks, revelaron que Gutiérrez consultaba sus decisiones con la Embajada de EE. UU., mientras que una serie de periodistas locales de renombre informaban a Washington con análisis y evaluaciones sobre la situación de Ecuador. "Política desestabilizadora ya no tiene vigencia" Por su parte, el historiador y politólogo, Juan Paz y Miño, opina que la táctica desestabilizadora por parte de EE. UU. “ya ha perdido su valor”. “Ese tipo de diplomacia no tiene ya vigencia para lo que es la realidad del mundo actual, y mucho menos en América Latina (…) Ese tipo de diplomacia no tiende a reflejar los intereses de nuestras sociedades, sino el de las grandes corporaciones norteamericanas”, criticó el politólogo. Además asegura que las grandes potencias, y EE. UU., en este caso, “deben aprender a convivir y a tratar a la Latinoamérica contemporánea como una región en la cual existen gobiernos democráticamente electos que merecen el respeto internacional”.

Visitas

   

Archivo del blog

Twitter / Fidel Castro

Resumen Latinoamericano

Cubadebate

Agencia Nota al Pie

...

Etiquetas

Mundo Videos (279) videos (173) Venezuela (130) México (116) Estados Unidos (57) Honduras (57) Cuba (43) Libia (41) convocatorias (41) Mexico (33) arte (33) LIbia videos (28) documentos (27) Noticias Julio 2009 (25) Mundo (23) Bolivia (22) Colombia (22) Crónicas desde Venezuela (21) Ecuador (19) Hugo Chavez (18) Siria (16) audios (15) Fidel Castro (13) Noticias Junio 2009 (13) Argentina (12) Chile (12) Editorial (12) Estados Unidos videos (12) Golpe de Estado (12) El Mundo del Mañana (11) Julian Assange (11) America Latina (10) España (10) Iran (10) Rafael Correa (10) Islandia (9) derechos humanos (9) elecciones presidenciales (9) Indígenas (8) Noticias Septiembre 2009 (8) Reflexiones de Fidel (8) Brasil (7) PuenteSUR (7) AMLO (6) CIA (6) Los Pueblos de America (6) Medios (6) Nicaragua (6) Opinión (6) Venezuela Videos (6) Video (6) Grecia (5) Israel (5) Noticias Mayo 2009 (5) Perú (5) Revolución (5) Salvador Allende (5) Uruguay (5) indigenas (5) Afganistan (4) COP16 (4) Foro Social Indígena (4) Haiti (4) Inglaterra (4) Japon (4) Japón (4) Muammar Al Gaddafi (4) Noticias Agosto 2009 (4) Noticias Octubre 2009 (4) ONU (4) Palestina (4) Siria Video (4) ALBA (3) Cumbre (3) Egipto (3) Europa (3) Fernando Lugo (3) Francia (3) Mahmoud Ahmadineyad (3) Noticias Noviembre 2009 (3) OEA (3) Osama Bin Laden (3) Paraguay (3) Poder Popular (3) Producciones UNO MINUTO (3) Rusia (3) Rusia videos (3) Sionismo (3) guerra en México (3) Adrian Salbuchi (2) Africa (2) Atenco (2) Bin Laden (2) Bolivar (2) Canada (2) China (2) Corea del Norte (2) Estudiantes (2) Futbol (2) Guatemala (2) Invitación (2) Irak (2) Mapuche (2) Movimientos sociales (2) Mujeres Luchadoras (2) Ocupa Wall Street (2) Osama (2) Pachamama. (2) Panamá (2) Posada Carriles (2) Puerto Rico (2) Radios Comunitarias (2) Represión (2) Resistencia Popular (2) SNTE (2) Yemen (2) caricatura (2) indignados (España) (2) radio (2) wikileaks (2) "Izquierda mexicana" (1) 4 F (1) 8 de Marzo (1) Afrodescendientes (1) Alexander Lukashenko (1) Alfonso Reyes (1) Antonio Maceo (1) BRICS (1) Bélgica (1) CELAC (1) Camila Vallejo (1) Camilo Torres (1) Caracas. (1) Caribe (1) Che (1) Club Bilderberg (1) Comunicado de Prensa (1) Corea del Sur (1) Cuento (1) Cultura Popular (1) Cumbre Cancún (1) Desaparecidos (1) Dia del Trabajo (1) Digna (1) Dudamel (1) EZLN (1) Ecuado (1) Eduardo Galeano (1) El Salvador (1) Eritrea (1) Evo Morales (1) FSLN (1) Gaza (1) Georgia (1) Gobierno Mundial (1) Günter Grass (1) Hesbollah (1) Imperialismo (1) Integración (1) Irán (1) Israel Videos (1) Justicia (1) Luna Negra Radio (1) Manual de publicación (1) Maradona (1) Miguel Enriquez (1) Mineros (1) Municipio Autónomo San Juan Copala (1) Música (1) Noticias Abril 2009 (1) Oaxaca (1) Obama (1) Ollanta Humala (1) Oswaldo Guillen (1) Otan (1) PAN (1) PRD (1) PSUV (1) Partidos Políticos (1) Pemex (1) Praguay (1) Pueblos (1) Reflexión (1) Roque Dalton (1) Software Libre (1) Sudáfrica (1) Suecia (1) UBV (1) Violencia (1) Wayuu (1) anonymous (1) asamblea (1) bicentenario (1) crónica/opinión (1) damnificados (1) dictadura (1) efemérides (1) feminismo (1) leyes (1) negritud (1) poesia (1)